CÓMICS DEL UNIVERSO MARVELCÓMICSMARVEL

Los cómics que inspiraron a Spider-Man: No Way Home

Spider-Man, el famoso héroe de los cómics, tiene el inminente estreno de su película titulada Spider-Man: No Way Home. Cada día salen nuevos rumores, detalles o declaraciones sobre la película, pero ¿en qué cómics se han podido basar para llevar a cabo la película más esperada del año?

Aquí te mencionaremos una lista de cómics del arácnido, de los cuales pueden salir detalles y referencias en este final de trilogía cinematográfica del cabeza de red.

Como en No Way Home, la identidad de Spider-Man también se desveló en los cómics

Doctor Strange jugará un papel importante en Spider-Man: No Way Home, pero no es la primera vez que resulta ser un elemento fundamental en una historia de Spider-Man, pues en los cómics ya ha sido así antes.

[RELACIONADO] Conoce las Manos de los Muertos, el mágico objeto de Doctor Strange en Spider-Man: No Way Home

spiderman no way home
Portada del cómic Civil War

Para empezar, tenemos que saber que ambos personajes son creación de Stan Lee y Steve Ditko, y que antes de llegar a que Strange hiciera el hechizo desmemorizante para Spider-Man en los cómics, los personajes ya habían colaborado anteriormente.

Su primer encuentro fue en 1998, en el cómic Las historias jamás contadas de Spider-Man. También tuvieron una colaboración en Feliz cumpleaños, en en número 500 del 1º volumen, y en el 57 y 58 del 2º volumen.

Ahora bien, para llegar al momento de los cómics en el que Strange realiza el hechizo, nos tenemos que remontar al cómic Civil War, donde Peter desvela su identidad a los medios voluntariamente. También se puede leer esto en The Amazing Spider-Man del nº532 al nº538.

Después de Civil War, viene Back in Black (De vuelta al negro), dónde Spider-Man paga las consecuencias de haber revelado su identidad al mundo. Esto pertenece a los números que van del 539 al 543 de The Amazing Spider-Man.

spider-man no way home comics
Portada del cómic De vuelta al negro

El Mephistazo

Spider-Man no sabe cómo solventar el problema de su identidad, hasta que ante él se presenta Mephisto, proponiéndole un trato. El Mephistazo es del tomo Un día más, formado por los números 544 y 545 de The Amazing Spider-Man, el número 24 de Friendly Neighborhood Spider-Man, The Sensational Spider-Man Vol.2, y Marvel Spotlight – Spider-Man: One More Day.

Mephisto hizo que todo el mundo olvidara que Peter Parker es Spider-Man. Tras el Mephistazo, daría comiendo el tomo Un nuevo día, una amplia saga de números que asientan las bases de varios años. Se puede leer el inicio de esto en The Amazing Spider-Man, desde el número 546 al 551.

El Mephistazo fue polémico, pero era insostenible la situación que Spider-Man vivía tras desvelar su identidad, y revelarse contra Iron Man en Civil War. Así que, se decidió hacer un reseteo con ese trato con Mephisto, modificando ciertas cosas.

mefisto spider-man
Peter y MJ hablando con Mephisto

El cómic Un nuevo día finaliza en el arco argumental de El origen de las especies. Aunque antes, tuvimos Un momento en el tiempo, arco del que, puede haber adaptado viñetas para la película.

Por su parte, Un momento en el tiempo se compone de los cómics 638 al 641 de The Amazing Spider-Man, donde se explica que Mephisto solo cambió dos cosas en su pacto, que la tía May nunca hubiera muerto, y que Peter y MJ nunca hubieran estado casados. Realmente el borrado de la identidad de Spider-Man en la memoria de la gente, fue obra del Doctor Strange, a petición del propio Peter.

mephisto no way home
Mephisto hablandoles a MJ y Peter

Esta trama no se asemeja a la que veremos en la película, pues han tomado la base de la identidad revelada de Peter, pero dándole un giro argumental, el Spider-Verse.

El Spider-Verse en los cómics

Para tener de referencia cómics donde Spider-Man conoce a otros héroes arácnidos, existe el cómic Spider-Men, de la colección Ultimate, donde Miles Morales conoce a Peter.

Hay otras historias en las que otro Spider-Man aterriza en la Tierra principal, como El mal necesario, que forma parte de los cómics The Superior Spider-Man del número 17 al 19. En esta historia, una brecha temporal hace que Spider-Man 2099 llegue al presente y conozca a Superior Spider-Man. Para quien no lo sepa, Superior Spider-Man, es como se hace llamar al cuerpo de Peter controlado por la mente del Doctor Octopus.

superior spider-man
Portada del cómic El mal necesario, de la saga de Superior Spider-Man

También tenemos multiverso de los cómics Edge of Spider-Verse, Spider-Verse, y varios cómics de la colección principal, como Superior Spider-Man 32 y 33, o también The Amazing Spider-Man Vol.3 con los números que van del 9 al 15. A final, todos confluyen en una gran saga en los tomos 47 y 48 de la colección de Marvel Saga de El Asombroso Spider-Man.

El tomo 48 incluye además, cómics protagonizados por otros arácnidos, como el de la serie animada de los 60 o el de la serie Ultimate. También ahí podemos ver a personajes ya vistos en pantalla como Spider-Gwen, Spider-Man Noir y Spider-Ham, que conocimos en Spider-Man: Into the Spider-Verse

universo spider-man
Portada del cómic Universo Spiderman

Cómics recientes en los que Spider-Man se enfrentó a villanos que saldrán en No Way Home

Hay batallas clásicas en los cómics que son épicas, como la del puente entre Spider-Man y el Duende Verde. Pero también hay otras grandes batallas que merecen ser mencionadas.

Hablando del Duende, sabemos que Willem Dafoe volverá a interpretar a este villano tan carismático del cabeza de red. Este personaje tiene una muy buena historia llamada Nación Duende, donde Norman Osborn toma el control de toda Nueva York con ayuda de sus lacayos. Nación Duende puede leerse en los números que van del 27 al 31 en The Superior Spider-Man.

Más en Súper Ficción: ¿Cuáles son las mejores versiones de Spider-Man?

duende superior spider-man
Dibujo del cómic Nación Duende

Como bien sabemos, también tendremos de regreso a Electro, que es uno de los primeros villanos de Spider-Man. Tuvieron una cruenta batalla en The Amazing Spider-Man desde el número 612 al 614 en Poder para el pueblo.

Lagarto es otro villano que volverá a la gran pantalla. En los cómics, tuvo grandes enfrentamientos con Spider-Man en diferentes historias, como Tormento, de Todd McFarlane. También está la historia llamada Muda, desde el 629 al 633 con un final impresionante.

[RELACIONADO] Rhys Ifans se pronuncia sobre el regreso de Lizard en Spider-Man: No Way Home

En cuanto a más villanos que regresan, también tenemos al Hombre de Arena, por su parte, no ha aparecido recientemente en los cómics del arácnido, pero cabe destacar que su primera aparición fue en The Amazing Spider-Man nº4, creado también por Stan Lee y Steve Ditko, y le hicieron regresar en los números 18 y 19.

spider-man octopus
Portada sin letras, del cómic Hasta el fin del mundo

Doctor Octopus, el cual ha tenido mucho protagonismo en los trailers de la película. Este villano tiene grandes historias recientes, como Hasta el fin del mundo en The Amazing Spider-Man del número 682 al 688. Y otra historia es El último deseo, que va desde el 698 al 700.

Estos han sido solo unos pocos cómics de Spider-Man que están relacionados con la película, que se estrena en cines el próximo 16 de diciembre. Puede que lleguemos a ver referencias a las viñetas en esta nueva entrega cinematográfica, o puede que no, pero lo que es seguro, es que disfrutaremos mucho de este final de trilogía del arácnido.

Te estaremos leyendo en Twitter y no olvides de seguirnos aquí en Súper Ficción para enterarte más noticias del universo Marvel.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba