Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, un reboot inspirado en el remake de Resident Evil 2

Resident Evil es una de las franquicias más exploradas fuera del medio de los videojuegos. En 2002 empezaría una saga de películas independiente que acabaron en 2016. Ahora 5 años después, volveremos a introducirnos en este diverso mundo manifestado por Zombies en una nueva entrega en formato película.
Con un presupuesto de 40 millones de dólares, la nueva entrega de la franquicia tiene mucho que contentar a los fans de la saga y de los videojuegos, y las expectativas tras las declaraciones del director auguran una gran adaptación.
Un reboot de la saga aprobado por Capcom

Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, contará la historia de origen de los juegos de Capcom. La película está dirigida y escrita por Johannes Roberts, y adaptará lo ocurrido en las dos primeras entregas de la franquicia.
Pero en comparación con las películas ocasionadas tras el éxito de Resident Evil 2002, esta nueva entrega formará parte de un reboot en el cine y así lo manifestó el director Johannes.
La verdad es que me gusta mucho la primera película. Creo que es genial. Y Milla creó un personaje tan icónico. Pero era algo propio. No era realmente Resident Evil tal y como lo conocía: las películas anteriores nunca captaron el juego ni las sensaciones que tenía al jugarlo (no es una crítica, creo que simplemente tomó una dirección diferente).
Quería volver al horror de todo ello. Quería sustos y atmósfera en lugar de acción pura y dura. Creo que los fans del juego sentían lo mismo: querían ver a los personajes y lugares emblemáticos y sentir que la película estaba más en línea con el mundo del juego de Resident Evil, así que por eso decidimos ir en esa dirección. Trabajamos codo con codo con Capcom en esta película… hasta el punto de que obtuvimos de ellos los planos de los diseños de la mansión Spencer y de la comisaría Raccoon para recrearlos con la mayor perfección posible. Incluso tenemos las ilustraciones exactas en las paredes de la mansión. Capcom lo vio por primera vez el otro día y se puso muy contento y emocionado.
Johannes Roberts para IGN
Los protagonistas y sus diferencias con las versiones anteriores

A su vez, Johannes reveló que la principal diferencia entre la Jill Valentine y Leon S. Kennedy de esta película con las anteriores, era el desarrollo de como estaban construidos estos personajes, para que así tenga una gran importancia en la narrativa.
No son sólo personajes de cosplay que tienen el pelo y el traje exactos de los personajes. Creo que antes todo giraba en torno al personaje de Alice -que nunca estuvo en los juegos- y los personajes del juego que sí aparecían, como Jill, Leon, Claire y Chris, lo hacían como una especie de cameos secundarios. En esta película, Jill y Leon tienen el mismo protagonismo que Claire, Chris y Wesker.
Johannes Roberts para IGN
Más terror y la influencia del remake de Resident Evil 2

Obviamente, en las películas anteriores la trama de las películas fue abrazando cada vez más la ciencia ficción. Sin embargo, Johannes afirmó que esta película es una forma de volver a los videojuegos y de crear una película que fuera muchísimo más cercana al género del terror, que al de la ciencia ficción.
Me influyó mucho, en particular, el remake del segundo juego y realmente quería capturar el tono atmosférico que tenía. Era muy cinematográfico. Las películas anteriores eran muy luminosas y brillantes, mientras que esta película era oscura y lúgubre, rodada completamente de noche. Llueve constantemente y la ciudad está envuelta en niebla.
Johannes Roberts para IGN
El resplandor y el exorcista como referencias para el reboot
Finalmente, el director reveló que películas y estilos de fotografía influenciaron para la creación de este reboot de la saga. Siendo destacados la mención de El resplandor y muy poco CGI.
Me influyeron mucho las técnicas cinematográficas de los años setenta: ¡rodamos utilizando mucho el zoom! Y no hay tomas de drones en la película ni locas tomas de cámaras CGI que son físicamente imposibles. La película tiene un aire retro de la vieja escuela.
Estoy muy influenciado por películas como El exorcista (y El exorcista 3), No mires ahora y El resplandor. En esta película se puede sentir la textura. Nada en esta ciudad parece de alta tecnología. Se siente como si estuviera en ruinas. Quería que Raccoon City se pareciera un poco a la ciudad de Deer Hunter, una ciudad fantasma olvidada por el resto del mundo. Y toda la estructura de la película está muy influenciada por Asalto a la comisaría 13.
Johannes Roberts para IGN
Y bien lector, ¿tienes ganas de ver la adaptación de Resident Evil? Déjanos saber tu opinión en los comentarios y nuestras redes sociales. No olvides que también estamos en Youtube y Twitch.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.
Fuente: IGN