SERIES DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍACIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA

Conoce a las Powerpuff Girls, las hermanas superheroínas

Muy pronto tendremos una adaptación live-action de las Powerpuff Girls, famoso trío de hermanas heroínas del canal Cartoon Network. Si bien muchos seguramente la conocen por haber visto su programa durante la primera década de los 2000, muchos otros deben conocerlas por el simple hecho de ser Las Chicas Superpoderosas, icónica animación de dicho canal de TV.

Pronto llegará su adaptación live-action, por lo que te dejamos aquí, toda la información con respecto a las Powerpuff Girls: Origen, personajes y demás adaptaciones. ¿Crees que lo sabías todo sobre las supernenas? ¿Te gustaría conocer más sobre ellas de cara a su episodio piloto en CW? Entérate todo eso y más aquí debajo.

¿Quiénes son las Powerpuff Girls?

Powerpuff Girls, es una serie animada de origen estadounidense, creada por  Craig McCracken, emitida por Cartoon Network. La historia de la serie se centra en Blossom, Bubbles y Buttercup, como protagonistas. Un trío de hermanas de edad preescolar con super poderes que combaten el crimen en la ciudad Townsville. Su padre y creador, el Profesor Utonio, es quien vive junto a las niñas, quienes tienen una vida acorde a su edad, y asisten al colegio preescolar luego de cada combate.

Powerpuff Girls

Uno de los villanos más destacados de toda la serie es el gran Mojo Jojo, el chimpancé con una inteligencia mayor a la de un humano. El, junto a otros villanos de la serie, son quienes ponen en aprietos a la ciudad con el fin de cumplir sus malévolos planes. Es en ese momento cuando las niñas dejan sus quehaceres de infante, y se convierten en las Chicas Superpoderosas, y salvan a la ciudad.

Si bien son las defensoras de Townsville, no dejan de ser niñas, por lo que deben también lidiar con situaciones acordes a las edades que tienen. Estas situaciones corresponden a las peleas entre hermanas, dientes flojos, ir temprano a la cama o la dependencia a un objeto que les brinde seguridad.

Características de la serie

Hay muchas características muy relevantes de la serie, pero también hay otras que hacen a este programa, único entre los de aquella época, y los de hoy en día. En primer lugar, y como casi todas las series, Powerpuff Girls cuenta con una ciudad ficticia llamada Townsville. La característica distintiva de esta ciudad, son simplemente la forma que tiene en cuanto a la organización de escenarios.

Townsville es una representación de la metrópolis estadounidense que contiene múltiples rascacielos en su centro. En los alrededores se encuentran todos los famosos escenarios de la serie, como lo es la alcaldía, el museo, los jardines Bonsái, el jardín de infantes Pokey Oakes, el observatorio de Mojo Jojo y la zona donde las protagonistas viven con Utonio.

Otra característica que define a la serie de Powerpuff Girls, es la narración de los comienzos y finales de cada capítulo. La intención de tener un narrador en cada episodio, es la de dar el contexto en cuanto a lo que sucederá, y terminar con un buen mensaje vitoreando a las niñas tras haber finalizado su tarea superheróica.

Un detalle que puede ser comparable con elementos de superhéroes como la bati-señal de Batman, es la forma de llamar a las supernenas para salvar la ciudad. Cuando hay una amenaza, la alcaldía llama a las niñas mediante el uso de un teléfono especial directo a ellas.

Powerpuff Girls

Otra característica distintiva de la serie es la violencia contra los villanos o bandidos del programa, y los emblemas de corazones que vemos en los inicios y finales de cada capítulo. Esto le brinda ese toque colorido, un poco anticuado pero no tan avejentado al programa, sin olvidarse que se trata de el día a día de tres niñas, que al fin y al cabo, realizan cosas de niñas y generan esa sensación de amor y buena energía representada en los corazones y colores.

Características de sus personajes principales

Si bien el Profesor Utonio es el padre de las niñas, es también el creador, literalmente. Cada comienzo de capítulo, se muestra la secuencia en la cuál Utonio les dio vida a las tres niñas. Esta secuencia consistía de la siguiente forma:

El Profesor Utonio, con la intensión de crear a la niña perfecta, mezcló varios ingredientes en una preparación experimental. Estos ingredientes eran azúcar, especias (o flores) y todo lo bonito (o muchos colores). Todo estaba resultando, hasta que accidentalmente, a la mezcla se sumó la desconocida Sustancia X (o Químico X). Tras ese accidente, surgieron las tres niñas, Blossom, Bubbles y Buttercup. Cada una con poderes sobrehumanos y algunas otras capacidades que las diferenciaba entre sí, como el conocimiento de otros idiomas, entre otras cosas.

Powerpuff Girls

Pero centrándonos en las tres niñas, sus diseños son un elemento característico del programa. Las tres poseen cabezas ovaladas, con ojos bien grandes, inspiradas en el arte de Margaret Keane. También, no poseen ni dedos, orejas, narices o cuello. Esto debido a que su creador,  Craig McCracken, afirmó que la intención que tenía era que las niñas generen la sensación de que representan a tres chicas, sin serlo. Tal y como lo hace Mickey Mouse, que sin ser un ratón, representa a uno.

Las tres niñas llevan vestimenta del mismo color de sus ojos, separada por una banda negra. También llevan calcetines y zapatos. Las principales características entre ellas, es la siguiente:

Blossom:

Ella es la líder del trío, y predomina “Todo lo bonito” entre los elementos mencionados en la secuencia de apertura de los episodios. Su color es el rosa, y posee una larga cabellera pelirroja con un moño distintivo en su cabeza. Es el miembro con más templanza, aunque a veces su carácter sobrepase los límites de líder. Su poder especial es el aliento de hielo.

Bubbles:

Ella es la más dulce y tierna de las tres. Posee colitas en su rubio cabello que la diferencia entre sus hermanas. Su color de vestimenta es el celeste, y como era de suponer, su elemento en la mezcla de la secuencia de apertura de capítulos es el azúcar. Al ser la más dulce de las tres, en muchos casos es la que opera con amabilidad y calma. Domina muy bien el español, puede comunicarse con los animales y su poder especial es emitir ondas supersónicas.

Buttercup:

Es la más ruda de las tres, y en casi todos los episodios, es la más impulsiva de las hermanas. Si bien no demuestra ser una mala niña, su carácter y ceño fruncido se contrasta mucho con las otras dos niñas. Su ingrediente de entre los tres del inicio, son las especias y su color es el verde. Lo particular de ella, es que es la única entre las tres en no poseer un poder especial.

Powerpuff Girls

Villanos y secundarios

El gran villano, sin dudas, es Mojo Jojo. Pero tambien hay otros villanos recurrentes como La Pandilla Gangrena, Princess Morbucks, La Mujer Fatal Sedusa, Fuzzy Lumpkins, el trío de amebas y la versión masculina de las chicas, conocidos como The Rowdyruff Boys (Butch, Brick y Boomer).

Powerpuff Girls

Si bien hay varios villanos, como dije anteriormente, Mojo Jojo es el principal, y el que más rencor muestra hacia las chicas. Esto debido a que el chimpancé fue el compañero del profesor Utonio, y la verdadera causa de por qué derramó la Sustancia X en la mezcla de las niñas. El actor de voz del simio lo definió como la sombra de las Powerpuff Girls, debido a que en aquel accidente con la Sustancia, Mojo Jojo también fue afectado. De esta forma, la exposición a la sustancia le provocó una mutación, convirtiéndolo en superdotado.

Otros personajes relevantes en la serie son la maestra Keane, el alcalde de Townsville y su secretaria, Sara Bellum, a quien jamás se le vio el rostro. Un detalle importante sobre este programa, es que la mayoría de los personajes masculinos son un poco torpes, en relación a los personajes femeninos. Esto debido a que su creador, McCracken, creció en un entorno en donde las presencias femeninas eran un ejemplo a seguir.

Powerpuff Girls

La creación del programa Powerpuff Girls

El programa de Powerpuff Girls debutó en Cartoon Network el 18 de noviembre de 1998. Esta serie fue la cuarta en ser original del canal, tras haber salido al aire El Laboratorio de Dexter, Johnny Bravo y La Vaca y el Pollito.

En un primer momento, McCracken realizó un cortometraje sobre este proyecto en el año 1992, titulado Whoopass Stew! mientras aún era un estudiante de animación. Luego, con su título ya original de Powerpuff Girls, Cartoon produjo dos episodios piloto y los emitió entre 1995 y 1996. Finalmente, en el año 1998, Powerpuff Girls se convirtió en una serie regular del canal, hasta el 25 de marzo de 2005, cuando su emisión llegó a su fin. El programa consiste en un total de 78 episodios divididos en 6 temporadas.

Otras adaptaciones de la serie Powerpuff Girls

Además de la serie, también hay más proyectos relacionados a las Powerpuff Girls: Tres especiales y una película financiada por Warner Bros. que se lanzó en 2002, una adaptación anime llamada Powerfull Girls Z, historietas, colecciones en DVD, lanzamientos en VHS y videojuegos. Por otro lado, también se lanzó una nueva versión de las Powerpuff Girls en el año 2016, que recibió críticas negativas y que no contó con la participación de  Craig McCracken.

Powerpuff Girls

Recordemos que la información que hay con respecto a este live-action de Powerpuff Girls, es que adaptarán a los personajes principales como jóvenes, que tras haber pasado su adolescencia, comienzan a pensar en lo que han vivido y lo que querrán hacer en el futuro. Protagonizado por Chloe Bennet como Blossom, Dove Cameron como Bubbles y Yana Perrault como Buttercup, el episodio plioto ya se encuentra en grabaciones. La dirección está a cargo de Maggie Kiley, y el profesor Utonio será interpretado por Donald Faison. Por otro lado, parece que Nicholas Podany sería Mojo Jojo, ya que interpretaría a Joseph “Jojo” Mondel Jr. Y finalmente, Sara Bellum será Robyn Lively.

Fanático, ¿Conocías todo esto sobre Powerpuff Girls? ¿Solías ver el programa en tu infancia? ¿Qué tal la adaptación live-action y su cast, crees que será una buena versión?

¡No olvides seguirnos en Twitter e Instagram!

Bienvenido a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.

Gonzalo Correa Sotero

Lector y creador de contenido en redes sociales, colaborador en el canal 'La Atalaya del Friki' y redactor en Súper-Ficción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba