Hablamos con Manuel Solo, el villano de 30 Monedas [Entrevista]

Manuel Fernández Serrano (Algeciras), ganador de un Goya a mejor actor de reparto por “Tarde para la ira”, también es actor de doblaje, e incluso director. Manue, aunque se le conoce como Manolo Solo, le ha puesto voz a un personaje de anime que quizás conozcas: Lord Bills/Beerus. Uno de sus últimos papeles ha sido como Fabio Santoro, el villano de 30 Monedas, y hoy le entrevistamos.
– Pedraza, Roma, Israel, NY, sin lugar a dudas 30 Monedas fue una serie bastante internacional: ¿Cómo fue trabajar en una producción de esta magnitud?
“Para mí es un orgullo haber participado. Aunque creo que la magnitud la
marcaba más la ambición y el cuidado del proyecto a nivel de historia, estilo y puesta en escena que el contar con un presupuesto sobredimensionado (sobredimensionado o al menos titánico fue el esfuerzo de Álex, su productora y de todo el equipo) el proyecto ya está concebido con una doble vertiente local e internacional.Ese es uno de sus puntos fuertes. La acción se desarrolla en un pueblo concreto de España y en diferentes países, en diferentes idiomas, incluso épocas… Es entendible que interese también agente de todo el mundo . Aparte de por su innegable calidad.”
– ¿Qué escena te gustó más rodar? ¿Y cuál fue más complicada?
“Disfruté mucho especialmente todas las secuencias del flashback del capítulo
cuatro , pero si tengo que elegir me quedo con el exorcismo en el almacén del
puerto con Vergara, Ángelo y Sandro.La más complicada… alguna con monstruos, acción y sangre de por medio. No especifico para no destripar.”
– El final de temporada nos dejó con cierto cliffhanger que no aclaraba si tu personaje seguía con vida o no, ¿Crees que algún tipo de amuleto puede haberle salvado la vida a Fabio?
“No lo sé. Pregúntale al guionista. Ojalá”

– He leído que te referías a la rivalidad entre Fabio y Vergara como si Darth Vader y Obi-Wan se tratara, ¿En qué personajes o figuras te inspiraste paradar vida a Fabio?
“Bueno, cuando dije eso me equivoqué, porque Obi Wan es el maestro de Annakin/Vader no su compañero de promoción. Igual sería más ajustada la analogía con Gandalf y Sauron de El señor de los anillos.
En cuanto a la inspiración para Santoro…no me fijé en nadie en concreto ( quizá
tangencialmente un poco en el Fausto, de Goethe).Lo que tenía claro era que quería moverme en una perfidia sutil, alejada en lo posible de tópicos que suelen adornar estos arquetipos y también manejar unas formas y energías
opuestas y complementarias a las de Vergara (más intelecto, menos fisicidad,
más elegancia, una cierta sofisticación, “clase”…).Sí es verdad que ví muchas fotos de cardenales y otros grandes prebostes. de la curia romana e intenté captar un energía que muchos parecían desprender entre beatífica y viscosa”
– El uso del Deep Fake os rejuveneció a Eduard Fernández y a ti. ¿Qué te parece el uso de esta tecnología y qué usos le ves en el futuro?
“Alucinante . No era yo a esa edad pero el resultado era espectacularmente
verosímil. Está muy bien hecha. Me da un poco de vértigo no obstante su
posible uso (o quizás abuso) en el futuro. Miedo quizá a perder
“competencias” como actor en la plasmación del personaje.”
– ¿Con qué actor disfrutaste más compartiendo pantalla?
“Con Eduard Fernández.”
– ¿Cuáles son tus expectativas para la segunda temporada?
“Prefiero no planteármelo como actor. Como espectador…que sea aún más
potente que la primera, que me sorprenda, desconcierte o incluso descuadre.”
– ¿Eres fan de la ciencia ficción? Si te dieran a elegir un papel de un personaje mítico o popular de una gran saga. . . ¿Cuál sería y por qué?
“Siempre me ha gustado la ciencia ficción aunque cuanto mayor me hago más
me cuesta encontrar obras que me estimulen en el género (hace poco ví
“under the skin” y me fascinó, por cierto).No sé…un buen profesor Fausto, un Doctor Frankenstein …Personajes con poder sobre la vida y la muerte, con ambición y contradicciones, personajes tormentosos… o un buen villano sediento de venganza, eso siempre mola.”
– ¡Si te apatece, puedes decirle algo a nuestros lectores para despedirte!
“Pues un abrazo a todos y cuidaros mucho, ¡que para ciencia ficción la que
tenemos encima!”
Y hasta aquí nuestra entrevista de hoy, muchas gracias a Manolo Solo por su participación y amabilidad, esperamos verte pronto por otros proyectos, y que alguno de esos sea verte de nuevo en 30 Monedas.
Si no has visto 30 Monedas, puedes disfrutar de la serie al completo en HBO.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción