CINE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍACIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA

Godzilla vs. Kong: ¿Quién ganaría?

A pesar del enfrentamiento clásico en el film King Kong vs. Godzilla, de 1962, en el fandom aún cuesta trabajo definir un rey de la colina. Siendo una combinación muy atractiva para los fans de los monstruos gigantes, los dos kaiju estrella de Toho y Legendary se reencuentran casi 60 años después.

Descubre que es el Monsterverse y todos los proyectos pasados, presentes y futuros de King Kong y Godzilla.

Godzilla vs. Kong

Las preguntas están ahí: ¿quién ganaría? ¿Y por qué se enfrentan entre sí, habiendo por ahí más amenazas como Ghidorah y los xilianos? Con una gran vertiente de respuestas, trataremos de centrar la acción en todo aquello que hace posible la victoria para cada uno. Para ello, debemos hacer un viaje en el tiempo. ¿Estás preparado?

Godzilla vs. Kong: encuentro clásico

Eiji Tsuburaya, principal autor de Ultraman, prestó sus servicios para realizar los efectos especiales de una nueva cinta sobre Godzilla. Dirigida por el magnífico Ishiro Honda, la película prometía lo impensable en los 60: un crossover entre el dinosaurio mutante ancestral y el simio gigantesco de Skull Island.

Ishiro Honda

Siendo la tercera incursión cinematográfica de ambas licencias, se trata de algo muy significativo hacia muchos derroteros, que poca gente logra comprender. Primero y principal, la popularidad de ambos personajes entre el público, tanto japonés como hacia el resto del globo. Segundo, el hecho de que ambos aparecerían por primera vez representados a color. Y, tercero, Ishiro Honda regresaba junto a Godzilla, siendo hoy día todo un precursor del género.

Ishiro Honda

Ishiro Honda trató de mostrar la cara belicosa y territorial de los monstruos, con un afán por brindarles personalidad también a través de los actos humanos. Así, pasamos de tener monstruos que ven todo lo demás como una piñata vulnerable a que Godzilla pueda ejercer como antihéroe. Tanto es así que, en el género tokusatsu, casi todas las licencias venideras se inspiraron en su trabajo. Además, siendo conocedor del estilo del Japón feudal, pudo colocar la guinda de su pastel en cada argumento de las 24 películas que realizó antes de King Kong vs. Godzilla.

Godzilla

Asimismo, era un gran amigo de Akira Kurosawa, y trabajó con él en diversos proyectos. El cómo trataba a los kaijus y cómo se desenvolvían sus ideas a la hora de hacer tokusatsu, hizo que se ganara un puesto.

‘Los monstruos nacen demasiado grandes, demasiado fuertes, demasiado pesados, esa es su tragedia.’ ~ Ishiro Honda.

Ya en tiempos actuales, se le recordó en los créditos de Pacific Rim, reconociendo a Honda como uno de los padres del daikaiju. Tratándose además de una coproducción nipona-estadounidense, las ediciones de colección de King Kong vs. Godzilla son prácticamente una reliquia. Contando, además, con diferentes compositores musicales, dependiendo del país. En Japón, la música corrió a cargo de Akira Ifukube y Henry Mancini, y en Estados Unidos fue labor de Herman Stein.

King Kong vs. Godzilla

La elaboración del guión la llevaron a cabo Shinichi Sekizawa, Paul Mason y Bruce Howard, basándose en historias previas de John Beck (King Kong vs. Prometheus) y Willis H. O’Brien (King Kong vs. Frankenstein). Con una duración total de una hora y 37 minutos, la película mantiene su 5.9/10 en IMDb, basando el puntaje en más de 8.000 críticas, y un 40/100 en Metascore. Aunque entre los fans más contemporáneos guarda críticas mixtas y una gran división, se reconoce como uno de los pilares fundamentales de ambos personajes.

Como curiosidad, en esta película Kong no viene de la Isla Calavera, sino de la Isla Faro. Dato que bien puede significar tres cosas. Una, que se trate de un descendiente del Kong original o sea el propio Kong establecido en otro lugar por su propia voluntad. Dos, que este crossover suceda en una realidad alternativa, ya que Kong en su film original muere. O tres, que los japoneses hubieran bautizado a aquella isla ancestral como Faro, y los americanos como Calavera, y la historia suceda antes del film original de King Kong. Sea como fuere, ambos titanes se encontrarían al final en un combate épico.

Godzilla vs. Kong

La batalla final, 1962

Desbancándonos de la trama del film, nos centraremos en el final para realizar un perfil del antiguo combate. Finalmente, Kong fue transportado vía aérea al Monte Fuji para detener a Godzilla de una vez por todas, y empezaron a luchar. Godzilla superó al primate y le derribó, venido del posterior coletazo para seguir debilitando a su presa. Cuando Godzilla pretendía utilizar toda su energía G para rematar a Kong con el aliento atómico, este fue revitalizado por una tormenta eléctrica. Esta nos dio a conocer sus nuevos poderes, realizando sobrehumanas descargas eléctricas con sus propias manos.

Godzilla vs. Kong

Continuaron peleando a puño limpio, y se produjo la memorable escena de Kong metiendo un árbol entero en la boca de Godzilla. El desenlace del combate realiza la misma operación que la mayoría de enfrentamientos crossover. Con el fin de contentar a los fanáticos de ambos personajes, no quedaría del todo claro quién ganaría. Así, ambos se precipitaron hasta la costa, perdiéndose en el Océano Pacífico. Tras la inacabable batalla, Kong se fue nadando de nuevo a la Isla Faro, y no hubo ni rastro de Godzilla. En el argumento de este film no se sabe con exactitud si Godzilla sobrevivió, pero se especuló que sí, y que había huido por debajo de la tierra.

Godzilla

Así, se logra el efecto deseado. Los fans han tenido su combate de masas, pero ninguno ha sobrepasado al otro, y ambos han podido brillar en algún momento. Hoy día se sigue utilizando esta fórmula, aunque con mayor intento de discreción, introduciendo una nueva amenaza. Por lo que, cabe esperar, es muy posible que Kong y Godzilla deban enfrentar a un tercer y temible kaiju en la versión de Legendary, abandonando así su enfrentamiento principal. Una vez analizado el aspecto clásico, hemos de centrarnos en los motivos.

Kong vs. Ghidorah

¿Por qué se pelean?

Los motivos que impulsen a un kaiju a combatir a otro pueden llegar a ser absurdamente innumerables. No obstante, una razón más de peso que simple enfado ha de llenar el afán de toda una película del MonsterVerse de Legendary. Para algunos, Godzilla: King of the Monsters deja el listón muy elevado. Si ya de por sí el argumento no es tan impactante en este género como sí los propios kaijus, lo cierto es que la cinta de 2019 logra enganchar tanto al público común como al fandom. Poseyendo, además, casi la misma puntuación que el film de 1962, un 6/10 en IMDb y un 46 en Metascore.

Godzilla 2

No obstante, y basándonos en lo que sucedió en 2019, ¿qué sigue para los titanes en la próxima película? Recordemos que Godzilla carga con el título autoadquirido de Rey de los Kaijus, y esto puede disgustar al primate gigantón de Skull Island. Surgen varias cuestiones, dado que sabemos que varios de los kaijus, despertados por la llegada y marcha de Ghidorah, se dirigieron a Skull Island tras sentir allí la conmoción de otro posible monstruo alfa.

Por supuesto, la razón principal podría ser la simple defensa por parte de Godzilla de su posición como Rey, ante la inminente amenaza y crecimiento de Kong. No obstante, Godzilla posee el título a un nivel más generalizado, y Kong no ha mostrado sensación alguna por el exterior, más allá de gobernar Skull Island. Así, bien podría ser justo lo contrario: que sea Kong el que ha de defender su puesto en Skull Island ante una expansión de poder de Godzilla.

Kong

Tampoco podemos descartar otro tipo de amenazas y connotaciones: control mental, destrucción de escenarios importantes, invasiones extraterrestres o sobrenaturales, malentendidos entre bestias y/o simplemente errores o cometidos humanos. Ya sea como individuos o como colectivos, como la compañía Monarch o los mercenarios que se llevaron la cabeza de Ghidorah, no sería la primera vez que los humanos son los que hacen estallar el propio conflicto. Si hablamos de nuevas amenazas que cambien las tornas, el enfrentamiento entre Kong y Godzilla podría transformarse en una alianza, con tal de derrotar a monstruos más temibles, como Destoroyah, Mechagodzilla o Mecha-King Ghidorah.

Destoroyah

Motivos en sí mismos habrá varios, y se pueden teorizar miles de ellos. Lo que sí está claro es que veremos cómo se desenvuelven ambos titanes, tanto entre sí como hacia los humanos, y una posible amenaza externa. Su rivalidad, aunque no tan explotada como con el resto de archienemigos de Godzilla, se antoja clásica y con la necesidad de brindar una dote de importancia. Así, la trama nos podría brindar un impacto bastante contundente: ¿y si Godzilla es el causante de la extinción de los antepasados de Kong, de alguna manera? Quizá seamos conocedores de todos estos detalles durante la etapa promocional de Godzilla vs. Kong.

Godzilla vs. Kong

Así, sabemos cuáles pueden ser los motivos factibles de un enfrentamiento. ¿Qué hay del resultado? ¿Tenemos un claro ganador? De colocarnos en un ángulo realista de la situación, hemos de comparar posibilidades y estudiar a ambos contrincantes.

Godzilla: el Rey de los Monstruos

El depredador alfa es también el Rey de los Monstruos. Ello ya concibe a Godzilla como una mente colmena, y quizá pueda hacer uso de la llamada a otros kaijus para contrarrestar a Kong, aunque no suele ser el estilo de Godzilla, al menos hasta la era Millenium. En Legendary tampoco le hemos visto comandar a grandes cantidades de titanes, pero sí sabemos que responderían ante él, y ello puede marcar la diferencia. Consumiendo energía G y llegando al estado Nuclear, Godzilla puede llegar a medir entre los 108 y los 120 metros de altura. A día de hoy, es considerablemente más grande que el Kong de su película individual.

Godzilla

No obstante, sabemos que Kong ha tenido muchísimos años, argumentalmente hablando, para alcanzar un tamaño acorde, ya que está confirmado que le veremos en su etapa más adulta y con máximo potencial. Godzilla es un ser solitario, que interactúa sólo en momentos de necesidad, y que puede llegar a ser una amenaza tanto para los humanos como para otros kaijus problemáticos. Reconocido como antihéroe, cuando la balanza esté a su favor, se marchará sin causar más problemas de los que haya arrastrado para llegar a su objetivo.

Siendo un ser territorial y que se desenvuelve bien en tierra, lo cierto es que su predilección es el océano. Godzilla es muy ágil en las aguas, donde alcanza velocidades vertiginosas, descansa y además recarga su radiación. Utilizando el núcleo de la Tierra como fuente, si Godzilla tiene oportunidad de descansar bajo los mares, Kong posiblemente tenga las cosas muy complicadas. Asimismo, es considerado antihéroe, pero desde su perspectiva dista mucho de serlo. Simplemente es una criatura, un depredador que caza a otros monstruos para alimentarse, defenderse o eliminar una competencia, y no concibe sentimientos humanos como que le importe siquiera, valga la redundancia, una vida humana. Lo mismo sucede con Kong, a pesar de que el primate sí podría llegar a expresar ciertos sentimientos similares a los humanos.

Godzilla

Sentimentalismo o no, sí que posee grandes habilidades para destrozar a un rival. Su arma más poderosa es el aliento atómico. Aunque es algo distintivo de este monstruo, lo cierto es que sólo hace uso de él cuando sus capacidades físicas no le permiten ganar la pelea. Si Kong ofrece una resistencia atroz, Godzilla lo utilizará para destruirle. Asimismo, a veces lo utiliza como ataque a larga distancia, cuando el enemigo está muy lejos. No obstante, Godzilla siempre busca el contacto directo, ya que el aliento de fuego atómico consume demasiada energía G, y esto puede marcarle como vulnerable.

Godzilla

Sus mandíbulas son la principal arma de melee, junto a sus garras. Con las garras sujeta, inmoviliza y lacera a sus contrincantes, y con la fuerza de sus mandíbulas ha ido desde causar heridas hasta, directamente, mutilaciones severas. Aunque Kong tiene experiencia con las mandíbulas de los Skull Crawlers, Godzilla tiene una fuerza exponencialmente superior a los kaijus de Skull Island. Otro punto a tener en cuenta en contacto directo es su cola. Siendo esta su extremidad de mayor radio de alcance, puede repeler contrincantes hábilmente. En Godzilla 2014 vimos cómo estrelló el cuerpo completo de un MUTO contra un edificio maltrecho en un versátil movimiento de su cola. Esto puede precipitar a Kong contra otras superficies y lastimarlo brutalmente.

Godzilla vs. MUTO

También debemos hablar de sus enormes placas dorsales. En su condición reptil, dichas placas protegen su lomo, y con ellas puede destrozar fuselajes de cualquier navío que se precie. Además cumplen una labor física, permitiendo que el movimiento en el agua adquiera una mayor maniobrabilidad. Si el combate se desarrolla en el océano o en un lago enorme, Godzilla tiene muchas posibilidades de derrotar al primate. Además de sus características físicas, su moralidad ha obtenido un crecimiento descomunal, afectando a su peso y fuerza.

El hecho de ser el depredador alfa hace que rara vez sea igualado o superado en tamaño por otros monstruos, siendo este una montaña de músculos capaz de aplastar a cualquier enemigo. Aunque esta configuración es predeterminada para Godzilla, siendo el ser más antiguo del planeta, puede haber excepciones, como sucedió con el tamaño de Methuselah, MUTO Prime o Ghidorah. Este último no entra en el organigrama terrestre, y aún así fue derrotado por la moralidad aumentada de Godzilla, lo cual dice demasiado. Godzilla ya tiene experiencia luchando contra un monstruo más poderoso que él, y venido de las estrellas, y Kong no ha salido (que sepamos) de su isla.

Su nivel de resistencia es encomiable, dado que sus escamas son a prueba de fuego, y de cualquier proyectil que los humanos puedan arrojarle. No ha habido arma humana, salvo el Destructor de Oxígeno, que haya logrado matar ni tan siquiera herir a Godzilla. Un Destructor de Oxígeno requeriría intervención de las fuerzas militares, y el arma acabaría con ambos kaijus, por lo que no podemos tener en cuenta ese baremo en el enfrentamiento directo. Además, Godzilla podría recuperarse con la energía G, pero Kong no ha mostrado estas características. Suponiendo que pueda absorber radiación, sí que veríamos una recuperación similar.

Kong

En calidad anfibia, Godzilla es un maestro en cuanto a moverse por dos superficies: tierra y agua. La velocidad máxima no es relevante, dado que adquiere la misma habilidad de movimiento en ambos medios. Según los estudios de Monarch, Godzilla alcanza los 74 km/h bajo el agua, aunque podría incluso ir más rápido sin ser visto. Además, sus branquias adicionales se adaptan a ambos territorios, por lo que Godzilla no puede morir ahogado. Aunque posee la capacidad de la sanación, requiere de bastante tiempo para recuperarse al completo, pudiendo llegar a herirse a sí mismo utilizando su energía G más allá del límite. No obstante, en su estado Nuclear puede llegar a destruir varias ciudades enteras sin sufrir ni un solo rasguño. Sin embargo, esta habilidad requiere de elementos adicionales que no siempre podrán darse.

Burning Godzilla

Godzilla sólo puede llegar a este estado Nuclear con la ayuda de Mothra. En esta tesitura termonuclear, convierte el exceso de energía, redireccionando aquello que le haría daño en forma calorífica para que no le afecte (dado que se convierte en fuego puro). En consecuencia, puede quemar o derretir cualquier cosa cercana a él y, por ende, se vuelve inmune a cualquier arma térmica, incluyendo los rayos desconocidos de Ghidorah. Además, puede liberar esta energía mediante pulsos nucleares o explosiones térmicas, lo cual hace posible quemar/derretir enemigos y objetos a una distancia descomunal. El movimiento de este estado es momentáneo y se agota con muy pocas de estas explosiones, socavando su energía radioactiva. Esta habilidad puede salvarle también de un ataque nuclear, dado que se alimentaría de él.

Burning Godzilla

En sus debilidades, encontramos las propias branquias. Junto a los ojos y su paladar, son puntos desprovistos de blindaje y en los cuales se le puede causar un daño considerable. Si Kong fuese capaz de eludir todas sus acometidas y, por ejemplo, atravesar sus ojos y llegar al tejido blando del cerebro, podría conseguir matar a Godzilla. También, los pulsos electromagnéticos de proporciones contundentes debilitan la eficacia de su aliento atómico. Al ser Kong un ser de extremada inteligencia, podría ingeniárselas para descartar este as en la manga del lagarto mutante.

Además, el uso de este aliento atómico hace que Godzilla tenga que administrar su energía, lo cual puede bajar su guardia y permitir un ataque crítico. En conclusión: Godzilla es increíblemente poderoso, casi indestructible, pero se puede acabar con él minuciosamente. Haciendo uso de un ataque inteligente, Kong podría llegar a destruirle, no sin haber sacrificado una resistencia casi irrecuperable. De ver convertido en realidad este escenario, probablemente Kong estaría herido de gravedad, e incluso mutilado.

Godzilla vence a Kong

Kong: la Octava Maravilla del Mundo

El único Gigantopithecus gigantus conocido posee el arma definitiva que puede acabar con el reinado kaiju: un nivel de inteligencia descomunal. Su tamaño aún puede ser un problema, dado que en su crecimiento conocido ha llegado desde los 7.3 a los 31.7 metros de altura. Asimismo, los Skull Crawlers han sido kaijus de más o menos su mismo tamaño, por lo que podrían no presentar una mayor amenaza que los MUTOS a los que enfrentó Godzilla. Esto da mucha más experiencia de campo a Godzilla que a él, pero ello no quiere decir que la balanza no pueda tornarse en el futuro. Recordemos, no obstante, que la película de Kong toma lugar varias décadas antes que la de Godzilla, por lo que hasta nuestros tiempos, Kong puede haber acelerado su crecimiento considerablemente.

Kong

Kong vive en una solitaria y difícil existencia. Como soberano de la Isla Calavera, vive siendo constantemente atacado por multitud de especies animales únicas de aquellos parajes. Rara vez ataca si no es provocado, materia por la cual los humanos indígenas de su isla no se entrometen en sus cruzadas, y viven tras sus muros adorándole como a un dios de la destrucción. Asimismo, muestra debilidad por las mujeres humanas, y suele hacer todo lo posible por protegerlas de amenazas exteriores, aumentando su moral. Los humanos externos a la isla suelen atacarle, dado el temor que inflige ver su tamaño, fuerza y capacidad de destrucción en masa. Parcialmente, Kong muestra una inteligencia muy cercana a la humana, lo cual puede hacer que, al menos a nivel estratégico, sea muy superior a Godzilla y el resto de kaijus.

Kong

Con frecuencia se vale de objetos ambientales o propios del hábitat en el que se encuentra para defenderse, y aprende a manejar diferentes tipos de armamento improvisado en el curso de cada batalla. Ya cuerpo a cuerpo es un combatiente bastante capaz, sabiendo realizar todo tipo de llaves de sumisión, puñetazos, patadas, agarres y empujones. Con sus enormes brazos y músculos, ha sometido pulpos gigantes, arañas y todo tipo de fauna de gran tamaño, casi siempre para defenderse y/o alimentarse. Además, no puede ser dañado mediante ataques eléctricos o armas humanas comunes, y puede revitalizar su potencial cuanto más sea atacado. Su rabia incrementa junto a su violencia, pudiendo aplastar transportes o edificaciones como su fueran bolas de papel.

Kong

Kong se muestra mucho más versátil que Godzilla en un handicap, enfrentando a varios enemigos al mismo tiempo, lo cual hace más sencillo el desarrollar un patrón de combate para contrarrestar a un solo kaiju. Si Godzilla no llega a comprender la actitud en combate de Kong, puede verse sobrepasado en el momento en el que requiera de mayor energía nuclear para luchar eficientemente. No obstante, desconocemos si la energía G revitalizaría o, por contra, dañaría a Kong, lo cual hace difícil saber con exactitud cómo se desenvolvería el combate. Si no contamos con elementos externos, Godzilla no puede canalizar constantemente su energía, y Kong se quedaría muy pronto sin artilugios de batalla para golpear el armazón del lagarto.

Suponiendo que ambos se encuentran en igualdad de condiciones externas, hemos de dar un veredicto final.

¿Quién ganaría?

Aunque hay variaciones en el conflicto dependiendo del escenario, podemos convenir en la decisión final. En el agua, Godzilla tiene ventaja, pero Kong no deja de ser inteligente. Además, ha matado ya a otros seres acuáticos. En ciudad o en jungla, Kong es un perfecto atleta y escalador, y podría confundir a Godzilla al punto de despojarle de toda su energía atómica o desmoralizarle por completo, todo ello sin contar con asistencia de otros monstruos.

Kong vs. Godzilla

Sin embargo, la cota de poder en el MonsterVerse delimita mucho más potencial, al menos por ahora, en Godzilla. Lo cierto es que Kong lo tiene extremadamente difícil para salir siquiera airoso. El derroche de poder que experimentó Ghidorah, derrotado ante el titán legendario, no tiene parangón. Y aún sin contar con su estado Nuclear, Kong no deja de poseer un tamaño indefinido y un blindaje inferior. Sí, la inteligencia puede mover la balanza a su favor llegado cierto punto, pero Godzilla ya habría sido capaz de despojarle de varias de sus habilidades sin un esfuerzo sobrehumano.

Godzilla vs. Kong

Donde Kong busca coger un árbol para meterlo en la boca de Godzilla, el propio Godzilla podría deshacerse de este con su cola, aliento atómico o garras, y someter al primate mutilándolo con sus mandíbulas. Haciéndole incapaz de volver a agarrar cualquier objeto o defenderse. Desconociendo aún las nuevas características de Kong, supongamos que puede absorber el mismo tipo de energía que Godzilla. No le hemos visto hacerlo, y Godzilla prácticamente lo lleva a misa desde el día 1. Aún así, el blindaje y las placas dorsales también son catalizadores de este tipo de radiación, por lo que contrarrestar un ataque de estas proporciones haría el mismo efecto que cuando aprovechó la energía del Destructor de Oxígeno.

Burning Godzilla

Kong se lo pondría difícil, por supuesto. Incluso Godzilla podría salir ciego o sin dientes y cola de este enfrentamiento, pero creemos que tiene todas las de perder. Argumentalmente, seguro que el enfrentamiento deviene en alianza, o en una tregua entre gigantes y un puesto inequívoco de Rey. No obstante, si la batalla se sucediese de principio a fin, tenemos clara la conclusión, y es que Kong haría estragos en Godzilla, pero finalmente Godzilla destruiría al primate. ¿Quién sabe? Incluso podrían tener encuentros inesperados. Sabremos todo esto y más en Godzilla vs. Kong, que se estrenará en 2021.

Ultraman

¿Y tú? ¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con nuestro análisis de la batalla? ¿Quién te gustaría que ganase el combate? No dudes en hacérnoslo saber, ¡y larga vida al Rey!

Godzilla

Bienvenido a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.

Fuentes: Godzilla Fandom

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba