CÓMICSCÓMICS DEL UNIVERSO DC

Phantom Stranger: un personaje de orígenes inciertos

Hoy hablamos del Phantom Stranger, conocido en España como “Fantasma Errante”. De hecho, lo anunciamos en el artículo sobre las referencias ocultas en “Superman: por el Mañana”.

En los cómics de los New52, formó parte de la Trinidad del Pecado, junto con The Question y Pandora.

Phantom Stranger

Phantom Stranger fue creado por John Broome y Carmine Infantino.

Apareció en una serie de cómics homónima formada por seis números en 1952. Contó con otra colección desde 1969 hasta 1976.

Los “posibles orígenes” del Phantom Stranger:

La cuestión sobre los posibles orígenes del Fantasma Errante aparece en el número 10 del segundo volumen de Secret Origins, el cual presentaba hasta cuatro orígenes.

El volumen fue publicado en enero de 1987. Se trataba de un cómic vinculado al evento Legends (John Byrne y John Strander).

En él colaboraron los siguientes dibujantes y guionistas: Mike W. Barr, Jim Aparo, Paul Levitz, José Luis García-López, Dan Mishkin, Ernie Colon, Pablo Marcos, Alan Moore y Joe Orlando.

Secret Origins

El Fantasma y Jesús de Nazaret, cara a cara:

De los cuatro posibles orígenes del Fantasma Errante vamos a relatar aquel en el que se encuentra con nada más y nada menos con Jesús de Nazaret. Se trata del primero de los cuatro orígenes.

Comienza con la historia de un sacerdote que, en plenas fiestas navideñas, ha perdido la esperanza y no le ve sentido alguno a la vida. Solo alguien es capaz de hacerle recuperar la fe: Phantom Stranger. ¿Cómo lo hace? Contándole su propia historia.

Un judío de la época de Cristo:

Al parecer, miles de años atrás, era un hombre llamado Isaac.

Vivía en Belén con su esposa, Rebeca. Ambos tuvieron un hijo en los días en los que, según la tradición bíblica, Herodes el Grande ordenó asesinar a todos los varones menores de un año: la masacre de los Santos Inocentes.

Isaac averigua el por qué de la matanza: el monarca buscaba dar con el paradero del mesías. Al perder a su mujer e hijo juró venganza contra el mesías.

Fantasma Errante

Treinta años después Isaac observa a Jesús con resentimiento mientras este último predica a las multitudes. Viéndole hablar con los pobres, enfermos y niños recuerda a su mujer y a su hijo muertos.

“Cómplice” de la Pasión:

Cuando llega a sus oídos que Jesús ha sido encarcelado por las tropas romanas del gobernador Poncio Pilatos, Isaac soborna a uno de los guardias.

A partir de aquí, tiene vía libre para vengarse de aquel que debió morir en lugar de su mujer e hijo. En mitad de su sufrimiento, Jesús le asegura que nunca podrá descansar a lo largo de la vida, siendo castigado con vagar eternamente por el planeta Tierra.

De hecho, contempló la crucifixión en el Monte Gólgota y de allí vagó por todo el mundo. Es en ese momento cuando el sacerdote descubre la verdadera identidad de Phantom: se trata del “Judío Errante”.

El propio Fantasma afirma cómo presenció el Gran Incendio de Roma durante el mandato de Nerón. Capitán Átomo no fue el primero ni el último en cruzarse en el camino del tiránico emperador.

varios cientos de años después, la traición del caballero Lancelot con la reina Ginebra al rey Arturo de Camelot.

El arrepentimiento llega en una época de tinieblas:

A partir de aquí revela que fue capaz de aprender a dominar las artes místicas. De hecho, tiene todavía un relato más que contar: salva a una mujer, de aspecto idéntico al de su esposa judía, de ser arrastrada a una prisión por hombres al servicio de la Inquisición.

Fue aquella noche cuando se dio cuenta de su error al culpar a Jesús y no a los soldados de Herodes de la muerte de su esposa, Rebeca, y de su hijo.

Encontrándose Phantom Stranger y el sacerdote dentro de la Iglesia, Dios se manifiesta para hacerle saber al hombre que una vez se llamó Isaac que iba a ser liberado de su penitencia.

En lugar de aceptar, rechaza la oferta por una simple y sencilla razón: quedarse en el mundo para acabar, de una vez y para siempre, con la oscuridad que reina en el mundo.

Los “otros orígenes” de Phantom Stranger:

El último superviviente a una “hecatombe bíblica”.

En el segundo de los orígenes, obra de Paul Levitz y José Luis García López, Phantom Stranger sería el único hombre merecedor de escapar de una ciudad que se había corrompido por completo. Todos sus habitantes habían fallecido como consecuencia de la ira divina.

Más tarde, descubre que su familia ha muerto y no entiende como él ha sido perdonado. Un ángel desciende de los cielos y le explica el porqué de la masacre: era preferible que el mal no se extendiera por el mundo.

El superviviente, descontento con lo sucedido, contesta con el siguiente argumento: habría sido una mejor opción convertir esa maldad o corrupción en bien y, por consiguiente, el pecado en virtud.

Fantasma Errante

Al no hacerle caso, decide suicidarse dejando bien claro que opta por morir a continuar contemplando con sus propios ojos la destrucción que impera a su alrededor. El enviado de Dios decide revivirle para que vague eternamente por la Tierra ayudando con sus poderes a los más necesitados.

Cuando el fin del mundo está próximo…

La temática bíblica desaparece en el tercero de los posibles orígenes. Dan Mishkin y Ernie Colon echan mano de la ciencia ficción para contarnos una historia ambientada en una realidad futura en la que el universo, tal y como lo conoce la humanidad, está a punto de desaparecer.

Un grupo de científicos crean una máquina a partir de la cual son capaces de obtener energías procedentes de, nada más y nada menos que del…¡origen del mismísimo universo! En otras palabras, del conocido como “Big Bang”.

En el momento en el que los científicos están muy cerca de contemplarlo Phantom Stranger hace su aparición para advertirles de que no son merecedores de interferir.

Pasado y presente convergen:

El cuarto y último de los posibles orígenes del Fantasma Errante, dibujado por Joe Orlando y escrito por Alan Moore, presenta simultáneamente dos historias: una pertenece al pasado más remoto y la otra a la actualidad presente.

Fantasma Errante

La primera tiene como protagonista a Lucifer, el “ángel caído”, quien se rebela contra los planes de Dios. El futuro Phantom no es sino un ángel que se une a la sublevación.

La historia del tiempo presente tiene como protagonista a Otis, miembro de una banda callejera que acude a las cloacas con un propósito: organizar a la gente que vive en ellas y convertir a hombres y mujeres por igual en los soldados de su ejército personal. Josh colabora con él pero acaba por no estar satisfecho con la labor de su socio.

Este descubre que su compañero está muy cerca de abandonar la causa. Envía a un grupo de los suyos a darle una paliza a Otis. En el pasado, la guerra en los cielos estalla y el futuro Phantom Stranger se queda sin hacer nada: ni se pone de parte de Dios ni en su contra. Se queda, simple y llanamente, al margen.

Josh y Phantom sufren el mismo destino: ser rechazados por sus antiguos camaradas cuando intentan regresar como si de “hijos pródigos” se trataran.

El Fantasma Errante es… ¡Judas Iscariote!

A raíz del lanzamiento de los New52, en 2012 salió el número “cero” protagonizado por Phantom Stranger. En este cómic se revela que Fantasma Errante es uno de los doce apóstoles. Concretamente, el traidor Judas Iscariote.

El Círculo de la Eternidad lo juzga por traicionar al mesías y le impone como pena el siguiente castigo: caminar por la Tierra para servir a Dios. De hecho, emplea un collar hecho con las treinta monedas de plata con las que traicionó a Cristo.

Luego, cuando coopera en la transformación de Jim Corrigan en El Espectro, una de sus monedas cae del collar y se desmorona. Empieza así a recorrer la senda de la redención.

Phantom Stranger

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te gustaría saber más de él? ¿Ves posible su “fichaje” por el ilusionante DCEU? ¿O bien en  el universo televisivo de CW?

Si quieres saber más información no te olvides de seguirnos en  Twitter y en el canal de Youtube.

Bienvenido a Super Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.

 

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba