CÓMICS DEL UNIVERSO MARVELCÓMICS

Hulk y sus villanos a través de los videojuegos | Primera parte: Rhino

Para conocer a Hulk no es necesario hacerlo acudiendo única y exclusivamente a los cómics. Las series, las películas o incluso los videojuegos también pueden servir para ese propósito.

Un videojuego es o puede ser la “excusa perfecta” para meternos de lleno en una cuestión muy interesante: los villanos memorables o icónicos del “Hulkverso”.

Un videojuego sobre Hulk, la excusa perfecta para leer cómics.

El gigante esmeralda debutó en el mundo de los videojuegos en 1994. Lo hizo a través de un título distribuido por US GOLD  y exclusivo, en un primer momento, para las consolas más potentes de la época (Mega Drive y Super Nintendo). Después contó con su propia versión para las consolas de ocho bits propiedad de Sega: la Master System y la Game Gear.

Hulk

El usuario se ponía en la piel de un Hulk completamente transformado. Su misión no era otra que superar cinco niveles hasta encontrarse, cara a cara, con Samuel Sterns, también conocido como “El Líder”.

Al final de cada fase, como ocurría en la mayoría (si no, en todos) los juegos de acción o de plataformas, te enfrentabas a un jefe o boss. Desde el primero hasta el último (a excepción de un cerebro gigante) no fueron inventados para la ocasión sino que proceden de las páginas de los cómics.

Hulk

El primer y comprometido combate contra el primer boss tiene lugar en un edificio en construcción. El rival no es otro que Rhino, un villano de gran tamaño y con muy mala leche. Uno de los primeros “enemigos letales” de Hulk en los cómics.

¿Quién es Rhino?

Curiosamente, a pesar de estar vinculado al “Hulkverso”, este personaje debutó en las páginas de The Amazing Spider-Man. Lo hizo en el número 41 (publicado en octubre de 1966), en una historia escrita por Stan Lee y dibujada por John Romita sr.

Spider-Man

Antes de convertirse en un gigante con fuerza sobrehumana Aleksei Sytsevich era un hombre procedente de la Unión Soviética. Al igual que decenas de miles personas, se marchó de su tierra natal rumbo a los Estados Unidos en busca de una vida y de un trabajo mejores.

Su vida cambió para siempre cuando unos agentes de su país se pusieron en contacto con él para hacerle una propuesta: buscaban a alguien para que se ofreciese voluntario para un experimento. 

Aleksei aceptó sin reservas. Más adelante, fue sometido a una intensa radiación, gracias a la cual le fue posible conseguir una fuerza descomunal y una velocidad asombrosa.

Los espías, en plena Guerra Fría, le encomendaron una misión: secuestrar al coronel John Jameson, hijo de J.J. Jameson. A partir de entonces Aleksei asumió una nueva identidad: Rhino. Solo Spider-Man fue capaz de pararle los pies.

El “debut” de Rhino en el Hulkverso:

Es posible contemplar en las páginas del número 104 correspondiente a la colección The Incredible Hulk (1968) como Bruce ha sido capturado por el ejército de los Estados Unidos para después someterle a una atenta y constante observación durante veinticuatro horas.

No puede transformarse en Hulk al estar drogado. Betty protesta ante el destino que le aguarda a Bruce: permanecer encerrado en una prisión y sedado durante el resto de su vida.

El rinoceronte secuestra a Bruce Banner:

Por otra parte, tras haber cumplido condena, Rhino sale de la cárcel para recibir la visita de los agentes soviéticos responsables de su transformación.  Dejando el pasado atrás, Aleksei vuelve a confiar en ellos.

Como agradecimiento a su gesto, estos se encargan de otorgarle otra vez sus poderes bajo una condición: capturar al más importante científico experto en la radiación gamma: Bruce Banner. El Rhino acepta con las fuerzas renovadas. 

Hulk

Un convoy militar se encarga de trasladar a Bruce. De pronto, se produce un ataque y no es culpa de Hulk. El responsable no es otro que Rhino. Creyendo este último que ha cumplido con éxito la misión, Rick Jones y Betty Ross intervienen para evitar el secuestro.

El gigante esmeralda contra el rinoceronte gris:

Bruce recupera el sentido a tiempo para transformarse en Hulk (o la Masa, como se conocía en España al personaje durante los años setenta y ochenta) y luchar contra su titánico oponente.

Rhino

Rhino cambia de estrategia y toma a otro rehén en lugar de Bruce: Betty. Pero también fracasa. Y, a partir de aquí, se produce la lucha entre el coloso esmeralda y el gigante gris. Éste último emplea como arma arrojadiza un camión lleno de combustible. Como era de esperar, explota y debilita a Rhino hasta el punto de que se le da por muerto.

Rhino busca “revancha” contra Hulk:

En el número 124 de la colección The Incredible Hulk (febrero de 1970) al Líder (por cierto, villano principal del mencionado videojuego) le llega la noticia del inminente enlace matrimonial entre Bruce Banner y Betty Ross.

Rhino

Tras haber sido vencido tantas veces pretende aprovechar la ocasión para vengarse y destruir a su enemigo de una vez y para siempre. Descarta por completo asesinarle. Es entonces cuando se le ocurre un plan mejor.

El Líder recluta a Rhino para derrotar a Hulk

El líder incorpora a su “staff” a Rhino, a quien se le había dado por muerto tras su primer combate con Hulk. En realidad, sobrevivió. Sin embargo, quedó en coma y postrado a la cama de un hospital.

Luego de trasladarlo a su cuartel general, somete a su nuevo camarada a la exposición de rayos gamma. Aleksei vuelve a ser Rhino. Su nueva misión: impedir, a toda costa, la boda entre Bruce y Betty.

Una boda trágica: reaparece Hulk.

Mientras tanto, el general Ross comunica a su hija y a su futuro yerno que abre las puertas de su casa, permitiendo así que allí tenga lugar la ceremonia nupcial.

Reunidos y a punto, en presencia del sacerdote, de darse el “sí quiero”, sale el Líder de su escondite (un camión cisterna). A continuación pone en funcionamiento un dispositivo que emite rayos gamma.

Hulk

Estos impactan contra Bruce, convirtiéndolo en Hulk en presencia de una angustiada Betty y de su padre.

Hulk contra Rhino, segunda parte:

El gigante esmeralda no reconoce a nadie y cree que está rodeado de enemigos. Destruye todo lo que encuentra a su paso y después lucha contra Rhino.

El Líder se acerca al lugar de la batalla para darle el golpe de gracia a su enemigo. Pero erra y le da Rhino. Furioso, persigue al Líder, quien intenta escapar en su nave. Su enorme siervo se agarra a ella y cuando emprende el vuelo, el vehículo explota. Los dos, en teoría, mueren en la explosión. 

El legado de Rhino:

Rhino ha aparecido en muchos cómics del universo Marvel, la mayoría protagonizados por Spider-Man y Hulk.

También se le ha visto en varias series de animación protagonizadas por el trepamuros y no ha pasado desapercibido por un considerable número de videojuegos de Spider-Man. De hecho su debut, como villano del Hombre Araña, se produjo en 1989, en un juego para Amiga, Amstrad, Atari y Spectrum: Spider-Man and Captain America in Doctor Doom’s Revenge.

El personaje debutó en The Amazing Spider-Man 2 (2014). El actor escogido para interpretar Aleksei Sytsevich fue Paul Giamatti. A diferencia de lo visto en los cómics originales, al criminal no se le somete a ningún experimento. Sin más se mete dentro de una armadura robotizada, hecha de acero puro, con forma de rinoceronte y armada hasta los dientes.

Rhino

¿Qué os ha parecido este análisis de los orígenes del primer boss al que se enfrenta Hulk en su debut en el mundo de los videojuegos? ¿Queréis conocer el nombre del siguiente villano, nacido también en las páginas de los cómics?

Si quieres saber más información no te olvides de seguirnos en Twitter y en el canal de Youtube.

Bienvenido a Super Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba