CÓMICS DEL UNIVERSO DCCÓMICS

Flashpoint XP volumen 1 | Reseña

Después de la película animada Justice League Dark: Apokolips War y con los rumores en torno a la próxima película de Flash, desde la sección de cómics de Superficción os traemos la reseña de Flashpoint XP volumen 1.

ECC Ediciones, a lo largo de 2019 y enero de 2020, ha publicado todos los números y cómics relacionados con el evento Flashpoint. Y lo ha hecho en una edición especial a la que llamaron XP. Esta edición se caracteriza por tener portada, contraportada y lomo lenticulares que al principio choca un poco pero a medida que vas teniendo los volúmenes la estética queda muy bien. En total son 4 volúmenes de 400 páginas cada uno y con un precio unitario de 40.00€.

Flashpoint XP vol. 1 es el inicio de la edición completa del evento

La colección Flashpoint XP comprende todos los números que incluyen o tienen algún tipo de referencia al evento. Hay que entender que este evento sacudió los cimientos de todo el Universo DC por lo que su importancia es capital y es lógico que pueda comprender 4 volúmenes de 400 páginas cada uno. Hay que recordar también que Flashpoint fue el detonante para que se iniciara la era de New 52 en el mundo de los cómics.

Flashpoint XP Coleccion

Geoff Johns fue el director de orquesta en Flashpoint aunque, como es lógico, al ocupar tantas series y tantos números el equipo creativo se amplía a una buena cantidad de guionistas, dibujantes, entintadores y coloristas.

Flashpoint XP volumen 1 incluye historias de:

Time Masters (números del 1 al 6 de su colección de 2010)

The Flash (números del 8 al 12 en su colección de 2011, en lo que se llamó “Rumbo a Flashpoint”)

Flashpoint (Reverse Flash 1, Project Superman 1 y 2, Wonder Woman y las Furias 1 y 2, Green Arrow Industries 1 y Lois Lane y la Resistencia 1). Estos números ya forman parte del evento en sí, llamado como tal.

Al principio, este volumen de Flashpoint nos introduce en el mundo de los viajes en el tiempo a través de Rip Hunter. Junto a Superman, Booster Gold y Hal Jordan, están buscando a Bruce Wayne a través del tiempo tras lo ocurrido en Crisis Final. Una historia trepidante en la que hay que destacar el trabajo del guionista Dan Jurgens al guion porque el hecho de contar historias en el tiempo siempre es complicado. Y sin embargo aquí, de una forma bastante sencilla se entiende todo perfectamente. Es cierto que Time Masters incluye a muchos personajes en su historia y el colofón final llega con la aparición de Flash Reverso, con un problema que va a ser difícil de resolver. Sin duda, estos 6 números sirven muy bien como introducción de lo que suponen las alteraciones temporales.

Flash Reverso Flashpoint

Dentro de los números de Flash, hay que destacar el primero que se incluye en este volumen que se titula “Flash Reverso: Renacimiento”. En él, nos cuentan el origen del Flash Reverso de Eobard Thawne, también conocido como Doctor Zoom. Es muy interesante desde el punto de vista que nos muestran cómo va alterando su pasado para acabar convertido en el villano más icónico de Flash. En estos números el dibujo de Scott Kolins es brutal.

La importancia del Flash Reverso es capital en la historia

A partir de ahí, entramos de lleno en la historia de Flash. Vemos una historia muy interesante sobre un caso policial que hace que Barry Allen se ve obligado a atender cosas del pasado y del presente. Todo es extraño hasta que nos damos cuenta que el Flash Reverso está alterando muchas cosas del pasado y las consecuencias serán extremadamente importantes. Aquí es donde Flashpoint va cogiendo forma.

Llegamos entonces, al punto en el que se va a producir el Flashpoint propiamente dicho y aquí el Flash Reverso crea todo el problema. Hay que destacar el número Flash Reverse 1 titulado “Mi Venganza”. Básicamente porque es emocionante. Me parece maravillosa la narración de cómo quiere acabar con Barry Allen, el guion de Scott Kolins es adictivo y la historia tiene al lector enganchado constantemente y el final nos deja sin palabras. Junto con este número de Flash Reverso, Flaspoint incluye una historia de Superman que nos narra un origen alternativo del Hombre de Acero.

Las historias que completan este volumen muestran el cambio producido por el Flashpoint

El volumen 1 de Flashpoint XP contiene también el arco Wonder Woman y las Furias. Se trata de una historia entre la alianza que debía suponer el matrimonio entre Wonder Woman y Aquaman. Esa idea de Arthur y Diana acaba mal y la historia termina por mostrar que el conflicto entre atlantes y amazonas va a afectar al resto del planeta Tierra. Las batallas son sensacionales y nos dejan con la miel en los labios porque no vemos la resolución del problema. Es más, el último número de éste volumen 1 contiene una historia sobre Lois Lane que está estrechamente relacionado y ligado con los sucesos que ocurren en este arco “Wonder Woman y las Furias”.

Flash Reverse Flashpoint

Antes de terminar destacar también que el penúltimo número de Flashpoint XP volumen 1 es un número dedicado a Green Arrow. Una historia, aparentemente inconexa con el resto pero que nos muestra el cambio que estamos encontrando en los superhéroes del Universo DC.

Esta colección es imprescindible para todo seguidor del Universo DC porque este evento lo transformó de forma estructural. Lo bueno de esta edición es que en 4 volúmenes tenemos concentrado todo el evento y es fácil de seguir y de entender. En los próximos meses seguiremos reseñando esta historia a través de los volúmenes que faltan.

Bienvenidos a Superficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia-ficción.

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba