DC Comics: La Corte de los Búhos

La sombra sobre Gotham se cierne oscura cuando el crimen actúa. Para ello, nuestro mayor vigilante, Batman, impone la justicia enmascarada que acabará acorralando almas enfermas tras los muros de Arkham.
No obstante, no todo el crimen aparece en la ciudad descontroladamente. Así como los grandes acontecimientos de la historia, La Corte de los Búhos espera el mejor momento no sólo para atacar, sino para causar una guerra.
Hoy hablaremos de esta mítica sociedad secreta, la cual está abarcando varios rumores para aparecer en el siguiente videojuego del murciélago. Asimismo, están presentes en etapas muy interesantes de los cómics de DC. ¿Estás preparado?
Contenidos de la página
La Corte de los Búhos: visión general
La Corte de los Búhos es una organización perteneciente al crimen organizado, a modo de sociedad secreta y de difícil acceso. Han coexistido en la clandestinidad desde la época colonial de la ciudad de Gotham, formando parte de su arquitectura y ejerciendo en varios colectivos y empresas.
Se dedican principalmente al secuestro de artistas infantiles de circo, con el fin de adiestrarlos y transformarlos para graduarse como sus asesinos personales. Estos niños, ya desde la etapa inicial de su entrenamiento, pasan a ser conocidos como Garras.
Ya desde La Guerra de los Robin, la Corte ha expandido sus horizontes al mercado internacional, pasando a llamarse el Parlamento de los Búhos. Durante siglos han formado parte de la conspiración de Gotham más peligrosa.
Composición y funcionamiento
Se trata de una camarilla de naturaleza violenta, formada por algunas de las familias más antiguas y ricas de Gotham, que han dedicado sus días a utilizar el asesinato y el dinero para promover su influencia política.
Sus bases de operaciones están escondidas en algunas de las estructuras más antiguas de la ciudad. A través de las generaciones, una canción de cuna acerca de ellos se ha transmitido en Gotham.
Cuidado con La Corte de los Búhos, que vigila todo el tiempo, gobernando Gotham desde una percha sombreada, detrás de granito y lima. Te miran en tu hogar, te miran en tu cama. No hablen en voz baja sobre ellos, o enviarán las Garras por sus cuellos.
Los líderes de La Corte parecen ser humanos con máscaras de búho cubriendo el rostro, aunque algunos miembros de menor rango llevan el distintivo híbrido entre humano y búho. Así, se da a entender que con cada rango adquirido, la transformación en búho está cada vez más completa. Todas las Garras llevan sus distintivos encima cuando cometen asesinatos orquestados por la organización.
Encuentro con Batman
La historia más antigua de La Corte de los Búhos se remonta a los primeros días de Gotham, en el año 1600, y a partir de ahí estuvo involucrada en todo tipo de conspiraciones a lo largo de los años. Estuvieron pendientes al multimillonario filántropo Bruce Wayne, una vez este anunció planes para remodelar Gotham hacia un futuro más sostenible.
Cuando La Corte volvió a asesinar en la ciudad, y trataron de deshacerse de Bruce Wayne, Batman descubrió que dicha sociedad poseía redes secretas en habitáculos ocultos, dentro de cada edificio establecido tiempo ha por Alan Wayne, el bisabuelo de Bruce. Bruce recordó que, cuando era niño, creía que La Corte de los Búhos era la responsable de la muerte de sus padres. Investigó personalmente la conspiración, pero determinó que no existía evidencia.
Cuando el detective estaba cerca de entrometerse en las hazañas de los Búhos, La Corte le secuestró, aunque logró escapar de sus Garras. Fue torturado hasta casi la muerte, pero Batman pudo utilizar sus últimas fuerzas y el recuerdo de sus antepasados, los que lucharon por la supremacía de la ciudad sobre el mal. Cansados de los descubrimientos del murciélago y el desmantelamiento de su guarida, La Corte desataría todo su potencial sobre Gotham, manteniendo la cruzada para matar a Batman y hacerse con el control de la ciudad, en una interminable guerra.
Tiempo después de la conocida como La Noche de los Búhos, Batman dio con el escondite real de La Corte, pero al llegar encontró a varios de sus miembros muertos por envenenamiento y a otros preparándose para huir.
De ahí en más, La Corte se ha visto envuelta con otros grupos de héroes y villanos que rodean al murciélago, y han oscilado entre métodos comunes y arcanos para alcanzar sus macabros objetivos. Lo restante de La Corte fue desmantelado y derrotado por Batman, quien juraría permanecer atento ante el más que posible regreso de los búhos a la ciudad.
Membresía
Los miembros más destacados han marcado su época de terror en la ciudad, de una forma o de otra. Algunos, además, dejando un legado ya después de muertos. Estos son los miembros más notables de La Corte de los Búhos.
RH y Benjamin Orchard
RH Orchard era el antiguo Gran Maestro de La Corte. Construyó el Orchard Hotel en 1893. Su hijo, Benjamin Orchard, huyó de su hogar y se unió al circo de Haly. RH convirtió a su propio hijo en una Garra, como represalia por darle la espalda a su legado.
El Hotel servía como la bóveda principal de la organización en dicha época, conocido como El Edén, el cual custodió Benjamin tras la muerte de su padre.
Maria Powers
La esposa de Joseph Powers, dueño del Hotel Powers. Como una de las personas de alta nobleza en Gotham, poseía este hotel como una de las edificaciones más caras de la ciudad, construido durante la Gran Depresión.
En algún momento tras la muerte de su marido y la adquisición total de los bienes, Maria se unió a La Corte de los Búhos, siendo uno de sus miembros más influyentes.
Lincoln March
March era un candidato al municipio de Gotham. Era también CEO de March Ventures. Tras el intento de asesinato por parte de los Búhos a Bruce Wayne, en el que Lincoln también resultó herido, Bruce le visitó en el hospital.
Bruce descubrió que March desconocía sobre los rumores de la existencia de La Corte, aunque él también había sido amenazado de muerte por ellos. Sin embargo, no descartaba su existencia tan sólo porque no les hubiera visto. Con ello, advirtió a Bruce de que el peligro a veces aparece cuando uno menos se lo espera.
March le contó a Bruce la historia de cómo perdió a sus padres, en un accidente de tráfico causado por un conductor ebrio. Aunque no podía recordar el rostro de su madre, todavía recordaba el pin que llevaba en la ropa el mismo día del accidente. Era un pin de un corazón con uno de sus lados más grande que el otro.
Tras ello, se halló desesperado, y según sus palabras, Gotham le salvó, muy al unísono con el pasado de Bruce. Después, Gotham fue asediada por múltiples ataques de Garras, durante los cuales Batman salvó la vida de Jeremiah Arkham, yendo después a salvar de nuevo a Lincoln. Batman llegó a la oficina de March, sólo para encontrarse de frente con el propio March apuntando al murciélago con un arma.
El objetivo real de March era una Garra escondida tras la puerta del despacho, al cual logró acertar con el disparo, matándolo en el acto. Batman se apresuró a asistir a March al ver que había sido apuñalado en el pecho. Su última petición fue que Batman le entregara una carta a Bruce Wayne, y Lincoln falleció.
Batman leyó dicha carta. Se trataba de una lista en la que Lincoln recopiló a los tres posibles miembros principales de La Corte de los Búhos. Tiempo después de avanzar en la investigación, fue cuando Batman dio con la guarida secreta de los Búhos y los encontró envenenados. Mermado, Batman dio con una nueva conclusión.
Se dirigió al Sanatorio Willowwood, donde encontró a Lincoln March, todavía con vida. March le explicó que él era parte de La Corte. Originalmente, fue solo un títere destinado a distraer a Bruce Wayne, el tiempo suficiente para que las Garras lo asesinaran. Cuando Wayne sobrevivió al ataque de la Garra William Cobb, Lincoln supo que Bruce Wayne era Batman.
Durante La Noche de los Búhos, March fue accidentalmente atacado, pero había ingerido la misteriosa fórmula que, en teoría, vuelve a las Garras invulnerables, lo cual le permitió revivir. Para vengarse de La Corte por tratar de deshacerse de sus servicios, envenenó las bebidas de la reunión de emergencia.
Después de contar su historia, Batman le preguntó que si él había adivinado quién era en realidad. March alardeó acerca de que su verdadero nombre era Thomas Wayne Jr. Asimismo, decía ser el hermano menor de Bruce. Batman se negó a creer que aquello era cierto, a pesar de que sabía que, en sus historias, March había sido visitado numerosas veces por Martha Wayne. Y, teóricamente, había sido entrenado por los Búhos para algún día ocupar el lugar de Bruce.
Después de luchar contra Batman, March murió en una explosión, con lo cual desapareció por completo en las cenizas. Bruce nunca sabría si March decía la verdad sin ser posible una prueba de ADN, pero muchos de los hechos de sus historias encajaban con el papeleo oficial.
Thurston Moody
Un noble de Gotham y potencial miembro de La Corte del siglo XIX. Usó a niños secuestrados como esclavos bajo la ciudad de Gotham, y fue descubierto por Jonah Hex y Amadeus Arkham.
Cuando estaba cerca de ser atrapado, la policía descubrió su posible afiliación a una sociedad secreta, dada la decoración de su mansión, adornada con numerosos búhos. Huyó a Nueva Orleans.
Sebastian Clark
Ex-Gran Maestro de La Corte. Su padre Erastus escribió uno de los libros reveladores de la sociedad secreta, pero fue asesinado junto con todos los que poseían conexión con dichos escritos. Antes de su muerte, lo publicó en secreto en otro Estado. Por ello, Sebastian tiene la que, posiblemente, es la única copia sobreviviente de dicho libro.
Sebastian logró escapar de La Corte y vivió en Europa durante años, con una nueva identidad. Cuando regresó a Gotham, ingresó en el mercado del software de seguridad. Software de artesanía propia, que vendió a La Corte, con el fin de rastrear a sus miembros actuales y así poder desmantelarla. Se hizo amigo de Calvin Rose, antiguo Garra que logró escapar de los Búhos. Sebastian fue su benefactor durante un tiempo, antes de que Calvin descubriera que Sebastian fue Gran Maestro en La Corte.
Al parecer, el verdadero juego de poder de Sebastian había sido destapado. Trataba de utilizar los medios de Calvin, siendo este conocedor de La Corte, y a Bane para tomar los activos de la organización, y hacerse con el control de Gotham.
John Wycliffe
Gran Maestro de La Corte tras Sebastian Clark. Descendiente de Bartholomew Wycliffe, uno de los firmantes del estatuto original de Gotham. Fue asesinado por Sebastian.
Nightwing
La encarnación original de Robin. Dick Grayson tuvo que actuar en consecuencia, dado que su identidad como el vigilante Nightwing fue desenmascarada por televisión. Se vio forzado a fingir su muerte y, poco después, se convirtió en el topo de Batman en la organización de espionaje Spyral.
Más tarde, La Corte de los Búhos lo chantajeó para que se uniera oficialmente a ellos como activo, y Grayson utilizó su nueva posición para importunar sus planes y poner las cosas fáciles al resto de héroes.
William Cobb
William fue una de las muchas Garras, y el primer asesino enviado por La Corte a dar caza a Bruce Wayne. Además, es el bisabuelo de Dick Grayson, el primer Robin y actual Nightwing.
William fue el que hizo que Batman pusiera en la mira a La Corte de los Búhos, dado que Bruce no creía en su existencia hasta que recibió amenazas de muerte por parte de dicha sociedad. Durante una reunión con Lincoln March sobre el futuro de Gotham, William atacó a Wayne, llegando a arrojarlo por la ventana de la Torre Wayne, para saltar tras él pocos segundos después.
Bruce recordaría que el asesino le dijo que le encantaba matar Waynes. Bruce sobrevivió agarrándose a una gárgola, y la Garra cayó al vacío. El cuerpo de William fue recogido por una ambulancia, aparentemente muerto, aunque se reanimaría más adelante, reforzando la idea de que las Garras eran inmortales.
Más tarde, Bruce saldría como Batman a investigar cómo William accedió a la vieja Torre Wayne, y ahí comenzaría la caza de los búhos.
Y aquí termina nuestro repaso a la peligrosa organización criminal. ¿Qué opinas de la mortífera sociedad secreta que le pone las cosas difíciles a nuestro mayor detective? No dudes en hacérnoslo saber, ¡y activa la Batseñal!
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.
Fuentes: Batpedia