MARVELCÓMICS DEL UNIVERSO MARVELPELÍCULAS MARVELSERIES DE MARVEL

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto

Hoy os vamos a contar algunas de las estrategias de Marketing que ha utilizado Marvel desde sus inicios para cosechar éxito y atraer a los fans. Estas son las claves del éxito de Marvel: El liderazgo de Marvel en el negocio de los cómics, y su indiscutible éxito le ha permitido entrar en otros mercados como el cine, la televisión y los videojuegos, y continuar siendo un valor en alza en estas industrias.

En esta artículo analizaremos algunos de los puntos que han llevado a Marvel hasta hoy día, con crisis financieras y quiebras de por medio.

 

Ambientes y situaciones reales

A diferencia de otras editoriales, Marvel no ha creado ciudades ficticias para que habiten sus héroes y villanos. En cambio, viven en el mundo real, en lugares como Nueva York o Washington. Esto es clave, ya que permite a los fans imaginarse a sus superhéroes favoritos balanceándose o volando por las calles de su ciudad. Los guionistas de Marvel con frecuencia mencionan lugares concretos de estas ciudades en los que se desarrollan los acontecimientos o dibujan aspectos característicos de esos sitios.

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto
Spider-man en la ciudad de Nueva York

 

Ocurre lo mismo con acontecimientos como guerras, crisis políticas o sociales que forman parte del mundo real, y se trasladan recurrentemente al universo de los cómics. Todo ello con el fin de aportar mayor realismo y ayudar al lector a imaginar a los personajes de Marvel luchando en el mundo real. Un buen ejemplo de esto se refleja en la famosa primera portada del Capitán América (1941) en la que éste aparece golpeando en la cara a Adolf Hitler.

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto
Captain America Comics (1941) #1

 

Personajes más humanos

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto

En 1938, cuando se publicó el primer cómic de Superman, sorprendió a muchos no solo por las increíbles habilidades que poseía el superhéroe, sino también porque no parecía tener defecto alguno. Esto favorecía a que el personaje fuera más poderoso, pero en cambio le restaba profundidad al personaje.

Cuando Marvel comenzó a cosechar éxito creando superhéroes, lo hizo con Los Cuatro Fantásticos, cuatro científicos que recibieron sus poderes por accidente y que, aun teniendo habilidades espectaculares, tenían miedo de ellas. Desde el principio, Marvel apreció que el público valoraba positivamente encontrar rasgos humanos en los superhéroes. Por ello, continuaron desarrollando durante toda su historia personajes complejos, con grandes habilidades, pero también con grandes defectos.

De este modo, hemos podido ver a personajes muy distintos. Marginados por la sociedad en la que vivían, como en el caso de los mutantes, personajes que al ponerse la máscara recuperaban la confianza en sí mismos, y otros como ratones de biblioteca o multimillonarios con problemas con el alcohol.

Actores a los que “se les va la lengua”

Las estrategias en la promoción de películas cobra una gran relevancia para Marvel, ya que se trata también de una de las claves del éxito de la editorial. Generar expectativa en los lanzamientos ayuda a que la película sea más esperada por el público, y con ello aumenta sus posibilidades de éxito. Por ello, Marvel siempre ha tratado de aumentar la expectación de una película por medio de filtraciones de contenidos previos al estreno.

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto
Tom Holland filtra “por accidente” el primer poster oficial de Vengadores: Infinity War

En muchos casos hemos podido ver a actores de Marvel como Mark Ruffalo (Hulk) o Tom Holland (Spiderman) revelando ¿sin querer? en las redes sociales o entrevistas, información sobre las películas en las que trabajaban, sin desvelar la trama fundamental pero sí algunos detalles.  Algunas veces son nombres de personajes que aparecen en la historia, otras imágenes de las grabaciones o incluso posters publicitarios.

Marvel ha admitido en varias ocasiones que muchos de estos descuidos han sido planeados previamente y que los usa como método para revelar información. Esto se debe a que a los fans les agrada más obtener la información de esas fuentes que de comunicados oficiales de la compañía. De esta forma, también estimula a los “marvelitas” a estar atentos a los medios permanentemente.

Contenido para todos los públicos

Dentro del contenido de Marvel se pueden encontrar cómics, series, películas y productos de merchandising, al haber tanto contenido, los fans se sienten más atraídos por la extensa gama de productos de la Casa de las Ideas. Esta es sin duda una de las claves del éxito de Marvel.

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto

También hay que tener en cuenta que todo este contenido está en muchos casos clasificado por edades. Cada serie y película tiene una clasificación de edad y en muchos casos es distinta. Gracias a esto, su contenido abarca a un público mucho más extenso y así los seguidores más jóvenes pueden ver sus series favoritas mientras que los adultos o adolescentes pueden ver los productos enfocados a un público mayor de edad.

Las 4 claves del éxito en Marketing que llevaron a Marvel a lo más alto

En definitiva, estos son algunos de los aspectos que en mayor o menor medida han hecho que Marvel haya logrado tener uno de los fandoms más grandes en la actualidad y que a nivel empresarial sean una auténtica máquina de hacer dinero, al menos en lo que respecta a cine y merchandishing.

 

Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba