Star Wars: Todo sobre los Caballeros de Ren

De entre todo el contenido Disney, la nueva trilogía de Star Wars trajo consigo enigmáticos personajes. Entre ellos, cabe destacar a los Caballeros de Ren.
A pesar de su escaso tiempo en pantalla, arquearon la ceja de más de un fanático. Y es que ya desde The Force Awakens hemos oído hablar de estos acólitos del Lado Oscuro. Estando ni más ni menos que al servicio del letal Kylo Ren, surgió la duda: ¿son una suerte de Jedi Oscuros? ¿O quizá una nueva forma de la Inquisición Imperial?
Abarcando matices de diversos conceptos de la saga, e ideas de Ralph McQuarrie, lo cierto es que sabemos lo necesario. Por supuesto, todo ello posee spoilers de la Nueva Trilogía. ¿Quieres conocer a los miembros de los Ren? ¡Sigue nuestro sendero de la Fuerza!
Caballeros de Ren: Concepto
Los conocidos como Caballeros de Ren formaban un enclave de guerreros enmascarados, al servicio de Kylo Ren. A su vez, Kylo Ren poseía el título de Maestro de los Caballeros de Ren desde los Episodios VII al IX, y Líder Supremo de la Primera Orden durante The Last Jedi y parte de The Rise of Skywalker. Todo ello sumado a la Era de la Nueva República.
Los Caballeros no venían de entre los Jedi ni los Sith. Formaban parte de una nueva generación de adeptos sensibles a la Fuerza, que emergieron para llenar el vacío que se creó con la destrucción de los antiguos Lores del Sith. Siguiendo las costumbres de Ren, una filosofía personificada por el sable de luz, los Caballeros deambulaban por la Galaxia causando destrucción desenfrenada, como devotos del Lado Oscuro de la Fuerza.
Cada cual blandiendo su arma distintiva, eran temibles ejecutores de la voluntad de su Maestro. Emergieron de las Regiones Desconocidas tras la Guerra Civil Galáctica, cuando el Imperio cayó ante la Nueva República. En sus inicios, seguían a un individuo oscuro, tan sólo conocido como Ren. Más adelante, Ben Solo se unió a sus filas, tras haber quedado en ruinas la Nueva Orden Jedi de Luke Skywalker.
El heredero del Lord Sith
El Líder Supremo Snoke obsequió a los Caballeros con el recién bautizado Kylo Ren, que renunció a su herencia e identidad, y al Código Jedi. Reconocido, Kylo era el heredero de la poderosa línea de sangre del Lord Sith Darth Vader, y la lealtad sería jurada. No obstante, para su desconocimiento, la verdadera lealtad de los Caballeros la ostentaba el Renacido Lord de los Sith, Darth Sidious.
Los Caballeros estuvieron sirviendo como guardaespaldas personales de Kylo Ren durante el trascurso de la Segunda Guerra Civil Galáctica. En ella, Kylo usurpó el gobierno de Snoke como Líder Supremo, durante los últimos días del conflicto previo a la Batalla de Crait. También se les asignó la tarea de dar caza a Rey, una aprendiz de Jedi que luchó junto a la Resistencia, y que compartía un nexo único en la Fuerza con Kylo.
Cuando Ben Solo regresó al Lado Luminoso, se enfrentó a sus antiguos Caballeros de Ren en Exegol, donde fueron asesinados a consecuencia de la batalla.
La leyenda y la verdad
Su nombre y reputación venían inspirados de varios siglos de historia. Pues ya en los tiempos antiguos se hacían constantes advertencias de los múltiples peligros que venían de las Regiones Desconocidas. En el folkore local de diversos sistemas ya se comentaba acerca de los merodeadores oscuros, los Acólitos del Más Allá y los Caballeros de Ren. A pesar de la habladuría, el origen exacto de la encarnación moderna de estos males continuaba siendo un misterio.
En un tiempo más cercano a la Nueva República, lo que eran los Caballeros de Ren realmente no se alejaba demasiado de los mitos. Su destreza marcial no tenía parangón, y se hicieron prosperar con la violencia y la lucha como estandarte. En cuanto a la unión a sus filas, sólo eran aceptados seres sensibles a la Fuerza. Por mucha inclinación hacia su causa que mostrase un ser no sensible, este sería asesinado antes que aceptado.
Sacrificio Personal
Además de la sensibilidad a la Fuerza, había otros requisitos para unirse a sus filas. Uno de ellos dictaminaba que se requería un sacrificio personal. El antiguo líder, Ren, le pidió una vez a un sensible a la Fuerza que, si quería unirse a ellos, debía matar a su propio hermano. Snoke, en sus días, advirtió a Ben del elevado precio para ser un Caballero de Ren. Finalmente, su camino quedó resuelto en una frase tajante: ten éxito y únete, o fracasa y muere. No muchos más individuos buscaron a los Caballeros de Ren, y aquellos que lo hicieron se arrepintieron rápidamente.
La conexión de los Caballeros con la Fuerza fue silenciada, debido a la falta de entrenamiento formal. Sin embargo, Kylo tenía el potencial de un poder ilimitado, dotado de la fuerza bruta de su línea de sangre. Sea como fuere, el Lado Oscuro estaba con ellos de igual manera. Cuando otros usuarios de la Fuerza sentían la presencia de los Caballeros, notaban el gélido abrazo de dicha oscuridad. En tiempos pasados, los Caballeros habrían sido considerados excelentes exponentes para la Inquisición Imperial, y su larga caza de Jedi fugitivos.
En un enfrentamiento, Luke Skywalker descubrió que las habilidades de los Caballeros en cuanto a batalla y uso de la Fuerza eran insuficientes. Según el Maestro Jedi, el grupo era torpe y carecía de doctrinas, tras haber luchado en solitario contra seis de ellos. Comparó su uso del Lado Oscuro con la forma en que uno usaba un martillo, mientras él manejaba el Lado Luminoso como una ágil espada.
Modus operandi
Los Caballeros gozaban del servicio de Albrekh, un excéntrico alquimista Sith y orfebre, conocido por sus manos diestras y firmes. Un extraterrestre cuyos oídos sensibles podían distinguir el calor del metal, dado el tono que emitía cuando era golpeado. Albrekh hizo uso de una antigua fragua Sith en Exegol, para reparar y mejorar todos los materiales de combate que ellos portaban. El equipo adicional del alienígena incluía cuatro mecanismos de brazos móviles con pinzas magnéticas, una mesa elevadora y una base enfocada a los repulsores inversos.
El dispositivo elevador, donde reparó el casco de Kylo Ren, era utilizado junto a una boquilla de enfriamiento con aire comprimido. Esto era útil para dotar de ciertas formas a las armas cuerpo a cuerpo. La herramienta de aplicación era de hierro sarrasiano fundido, popular entre los herreros de raza Symeong. Los Caballeros realizaban sus viajes a bordo de la nave estelar Night Buzzard. Se trataba de un transporte clase Oubliette modificado, llevado a cabo por Ensamblajes Osseriton.
Originalmente, el Night Buzzard fue un navío prisión de Osseriton, un planeta carcelario en las Regiones Desconocidas. Los Caballeros se apropiaron del transporte para su uso personal y alteraron su apariencia, para adaptarlo a su estilo oscuro. Realizaron potentes modificaciones para endurecer los sistemas de motor de la embarcación, generando mayor aceleración a costa de los deflectores de aislamiento. Ágil a espacio abierto, pero con algo más de vulnerabilidad a los daños. Esto hacía que el Night Buzzard navegara dejando un destello de humo, espeso y nocivo.
A pesar de los lazos de Kylo Ren con la Primera Orden, los otros Caballeros no estaban alineados con la evolución del Imperio. Kylo y Snoke eran los únicos miembros sensibles a la Fuerza de dicho régimen, y los Caballeros respondían ante Kylo. No obstante, tras el deceso de Snoke, se volvió más común presenciar a los Caballeros en un mismo lugar que las filas de soldados de la Primera Orden. Donde antaño viajaban libremente, como merodeadores y mercenarios en nombre de Ren, después se convirtieron en los ejecutores personales del Líder Supremo Kylo Ren.
Esta singular devoción por un solo miembro del régimen creó fricción entre los Caballeros y los miembros del Consejo Supremo de la Primera Orden.
Miembros de los Ren
Además de los siete miembros conocidos, un individuo conocido simplemente como Ren fue el anterior líder. Conoceremos a todos ellos a continuación.
Ren
Ren era el alias de un humano sensible a la Fuerza, que dirigió a los Caballeros durante la era de la Nueva República. Como usuario del Lado Oscuro, estaba marcado y desfigurado, y no hacía intento alguno para ocultar sus heridas, mostrándolas abiertamente, como un símbolo. Durante su tiempo junto a los Caballeros, buscó inducir a otros sensibles a la Fuerza a sus filas. Tras encontrarse con Ben Solo y Luke Skywalker en una confrontación, en el planeta Elphrona, Ren sintió que la Fuerza era muy poderosa en el joven padawan. Le sugirió que siguiera el camino del Lado Oscuro.
Varios años más tarde, buscando refugio tras la destrucción del Templo Jedi de Luke, Ben contactó con Ren para unirse a los Caballeros de Ren, influenciado por Snoke. Tras una serie de acontecimientos narrados en los cómics The Rise of Kylo Ren, Ben Solo acabó asesinando a Ren en una luna minera, pasando a ser el líder de los Caballeros.
Ap’lek Ren
Ap’lek era el Ren que más se deleitaba con el engaño y la estrategia. Sus habilidades nacientes de la Fuerza le permitían mirar más allá y detectar objetivos con una actitud más calma que la de sus compañeros. Como guerrero, su arma principal era una antigua vibro-hacha ejecutora, distintiva de los mandalorianos. Prefería la manipulación a la violencia en cada cruzada. Empleó fintas y desvíos para atrapar a más de un oponente, sentenciándolos como uno de los mayores guerreros oscuros de la historia.
Su hacha mandaloriana estaba forjada en beskar, el acero mandaloriano. Se trataba de una antigua hacha de verdugo, con función ultrasónica vibrante. Esto permitía cortar carne y huesos con la misma facilidad que la mantequilla. Adherido a sus componentes, Ap’lek solía utilizar detonadores de humo, para cegar a sus objetivos y eliminarlos, preferiblemente, utilizando el sigilo. Su armadura de plastoide maltratada se unificaba tosca con su casco. Casco que fue forjado basándose en un antiguo ritual propio de acechadores.
Cardo Ren
Cardo ejecutaba amplias franjas de destrucción, mientras que sus compañeros preferían atacar con precisión. Estaba obsesionado con la modificación de armas, convirtiéndolo en el mejor armero de los Caballeros, y sus daños a menudo contaban con grandes sacrificios colaterales. Junto con Albrekh, se encargaba de la puesta a punto del armamento de los Caballeros.
Sus poderes en la Fuerza eran bastante limitados, pero su tenacidad resultaba alarmante. Su cañón de brazo era capaz de ejecutar a varios objetivos en el mismo rango, convirtiéndolo en una torreta andante. Las funcionalidades de su cañón eran tres: bláster de repetición de fuego rápido, un lanza-rayos de plasma a 200 metros, y un lanzallamas cargado con gel naftex. También llevaba una pistola bláster en su funda de cintura, aunque le daba menor uso.
Finalizando con su arsenal, Cardo llevaba varias granadas de confusión amarradas al pecho. Junto a sus ropajes oscuros, cargaba con un abrigo de piel de gusano riftia, resistente al fuego. Asimismo, tenía rodilleras blindadas de plastiacero. Su casco era de diseño sencillo, formado a partir de una placa metálica horneada y moldeada para cubrir todo el cráneo.
Kuruk Ren
Kuruk era el más solitario de los Caballeros. Además de su papel como fusilero del grupo, se desempeñó como piloto del Night Buzzard. Conocido por su puntería, siempre se colocaba encaramado a los puntos más altos y alejados, jugando con la distancia y cubriendo el asalto del resto de Caballeros. Si bien el casco de Kuruk fue diseñado para enfocar su atención en el objetivo, esto además era potenciado por su habilidad cognitiva en la Fuerza.
El rifle de Kuruk estaba modificado con varios cañones, poseyendo tres modos de disparo: ráfaga, francotirador y rayos de plasma. Llevaba un collar que contenía proyectiles de plasma y un abrigo que amortiguaba el sonido y el retroceso. Sus bota estaban confeccionadas con materiales blandos, lo cual hacía que fuese un enemigo extremadamente silencioso. El casco de Kuruk estaba equipado con una pantalla de respiración y una rejilla que modificaba el tono de voz, útil para evadir sistemas de seguridad de la República.
Trudgen Ren
Trudgen fue una vez un gran coleccionista de reliquias bélicas. Incorporó dichos trofeos en su armadura, armas y equipos existentes, obteniendo partes de soldado de asalto imperial en sus diferentes materiales de batalla. Asimismo, posee materiales de un antiguo soldado de la muerte que derrotó en el pasado. El arma de Trudgen consistía en una aleación personalizada del beskar, convirtiéndolo en una especie de machete gigante.
Su arma también fue modificada con tecnología vibratoria, lo cual le otorgaba mayor potencia de corte. Aunque una espada láser podría destruirla, el beskar resistía varios impactos hasta fundirse del todo. También poseía una cuchilla secundaria, enfundada en su torso. Llevaba un pesado tabardo y capucha con placas de armadura, y un casco, parcialmente forjado con el material del soldado de la muerte al que mató.
Ushar Ren
Ushar tenía fama de obligar a sus presas a rogar clemencia. Se tomaría su tiempo con las víctimas que lloraban pidiendo ayuda, creyendo que merecían un castigo lento. Aunque aquellos que lucharon contra él se ganaron su respeto, Ushar los mataría a todos de igual manera, sin contemplación. Le gustaba utilizar paletas de vectores de conmoción cerebral, lo cual liberaba una contundente explosión que se esparcía por los escenarios de batalla, haciendo estragos.
Posee también un vibro-machete enfundado en su torso. Utilizaba potentes cargas de baradio, diezmando a todo el que se acercaba a sus explosivos, ya fueran lanzados o camuflados. Llevaba brazaletes de tejido de hierro que le permitieron realizar reveses aplastantes. Llevaba un casco con tubos de respiración, parcialmente aboyado por el ataque de un antiguo prisionero.
Vicrul Ren
Vicrul era el cosechador de almas autodenominado. Cada víctima derribada por sus armas aumentó el poder de Vicrul en el Lado Oscuro, que fue silenciado por su falta de entrenamiento en la Fuerza. Con cada golpe su odio crecía, permitiendo que el Lado Oscuro lo atravesara. Sus talentos latentes de la Fuerza, aunque no eran espontáneos ni controlados, se manifestaban en reflejos intensificados y en el poder de aumentar el miedo en su presa.
El arma preferida de Vicrul era una guadaña de phrik, un componente metálico prácticamente imposible de destruir por medios convencionales. A pesar de preferir luchar contra sus oponentes a corta distancia, Vicrul llevaba una pistola bláster enfundada en la cadera, para utilizar en caso de emergencia. Su abrigo estaba adornado con la piel de un criatura reptiliana gigante que mató en el pasado. El casco de Vicrul estaba hecho de mineral de pastillion, con orejeras de cuero sintético que ocultaban la costura de apertura en su rostro.
Caballeros de Ren: Filosofía
Los Caballeros de Ren vivían según un código: vivir la vida como quisieran, tomar lo que la Galaxia les dio y consumir lo que el Lado Oscuro les envió. El Ren, un sable de luz poseído por el predecesor de Kylo, personificó el código de los Caballeros.
La naturaleza del llamado Ren, como doctrina, según el propio individuo llamado Ren, era que simplemente existía. No tenía conciencia, ni reconocía ni expresaba conceptos como moralidad, arrepentimiento o preocupación por lo que podía destruir.
Ren estaba atado a este concepto tan profundamente que ni siquiera se consideraba el líder de los Caballeros. Todos ellos, incluido él, eran seguidores, acólitos del propio sable de luz oscuro y lo que representaba.
Su devoción por el camino del Ren solo se correspondía con su lealtad al Lado Oscuro de la Fuerza. Aquellos individuos que eran cercanos a la sombra del poder, podían ser considerados parte del Ren, en algún momento. Tal como adoctrinaba su culto, ellos podían tomar lo que quisieran, así como las reliquias Jedi.
Ello fue lo que les llevó a cruzar su camino con Luke Skywalker, Lor San Tekka y Ben Solo. Los Ren no tenían en cuenta el reclamo de ningún artefacto de ninguna índole, ni ante Luke, ni ante la Orden Jedi. Aunque Ren tenía una comprensión limitada del Código Jedi, sospechaba que las diferencias ideológicas con los Ren eran graves. Debido a esto, se hacía imposible la convivencia entre ambos bandos, a su parecer. Ideales que les enfrentarían por siempre, hasta el ya mencionado regreso a la luz de Ben Solo.
Y hasta aquí todo lo que debes saber sobre los Caballeros de Ren, ¿cuál de ellos te gusta más? ¿Te parece interesante su modo de vida y filosofía? ¡No dudes en hacérnoslo saber, y que la Fuerza te acompañe!
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.
Fuente: Wookieepedia, Diccionario visual de El Ascenso de Skywalker