MARVELPELÍCULAS MARVEL

“Spider-Man, Demon at Home” (Fan Movie)

Presento, a través de mis palabras, el guión de la futura Spider-Man 3, cuyo estreno estaría previsto para el año 2021…el guión de la película que a mí me encantaría ver…sin desmerecer el trabajo que ya hayan hecho en el guión, claro. Este guión está inspirado en :

    • El rumor de que Daredevil pueda estar presente en la próxima película de Spider-Man.
    • Cuatro episodios de la Serie Animada de Spider-Man de los años 90.

    • La tercera y última temporada de la serie de Daredevil.

    • El universo televisivo de Marvel visto emitido en Netflix.

    • La serie Capa y Puñal.

    • El “cliffhanger” de “Spider-Man Far From Home” (2019).

    • Hipotéticas tramas de “Venom 2” y “Morbius” compatibles con el UCM.

    • “Maximum Carnage” (“Matanza Máxima”), saga arácnida de los cómics de principios de los años noventa.

    • Haber leído cerca de un millar de cómics.

Hablamos de la siguiente entrega a la segunda película del Spider-Man del Ucm, ¿no? Pues nada mejor que recordar lo sucedido en esta película, titulada Spider-Man: Far From Home.

Tras lo que podríamos denominar la “batalla de Londres”, Misterio muere pero el socio de éste último, de nombre William, huye con los archivos y grabaciones de los drones. Por su parte, Peter Parker regresa a la ciudad de Nueva York y comienza una relación con Michelle, también conocida como “MJ”.

En una escena a mitad de los créditos, Peter decide llevarla a dar un paseo usando sus telarañas para columpiarse por toda la ciudad, de edificio en edificio. Después de dejarla en una avenida hace su aparición J. Jonah Jameson, propietario del Daily Bugle.

Interpretado una vez más por J.K. Simmons, aparece en una pantalla gigante y culpa a Spider-Man tanto de los ataques de los Elementales como de la muerte de Beck. De hecho, proyecta una grabación de este incriminando a quien le hace responsable de su muerte. Hace algo más: revelar al mundo entero que Spider-Man es Peter Parker.

A todo esto, para adentrarnos en esta versión personal de la tercera entrega del trepamuros, habría que tener muy en cuenta el conjunto de los acontecimientos de “Spider-Man Homecoming” (2017) y, muy especialmente, la escena “entre créditos”. En ella vemos a MacDonald “Mac”Gargan, el futuro Escorpión, en prisión. Se acerca a Toomes y le hace saber que ha llegado a sus oídos que sabe quién es Spider-Man. Toomes se niega a soltar prenda.

Contenidos de la página

Cosas a tener en cuenta sobre el Spider-Man del UCM: 

  1. Quentin Beck/Mysterio está vivo. Su muerte no ha sido más que un montaje.

  2. El segundo Shocker, interpretado por Bokeem Woodbine, está vivo y en la misma prisión que Adrian Toomes y Gargan.

  3. En esta película Escorpión no sería el villano principal sino que lo serían los Seis Siniestros.

  4. Tras esta película deberían haber más de Spider-Man en solitario pero con un tono más cercano o similar a otras adaptaciones del héroe de Marvel Comics sin descartar ni mucho menos su participación en películas corales del UCM.

 

La historia de “Spider-Man 3” comenzaría… en un episodio de la tercera temporada de “Capa y Puñal”

Tras “Spider-Man Far From Home”, a Peter Parker no le queda otra opción que desaparecer. Las circunstancias le obligan a pasar desapercibido y a huir de Nueva York ya que está en busca y captura.  Se desplaza a Nueva Orleans.

Pasa las noches o bien en la calle o bien en un albergue donde nadie le reconoce y los pocos que lo hayan hecho no alertan a las autoridades. Transcurre una semana y durante su breve estancia conoce a Tyrone “Ty” Johnson y a Tandy Bowen, alias “Capa” y “Puñal” respectivamente.

Spider-Man

Un homenaje a muchas historias de Spider-Man durante la década de los años ochenta

Peter ignoraba que hubiese metahumanos en Nueva Orleans. Por su parte, la pareja justiciera si han oído hablar de él y están convencidos de su inocencia. De hecho, le prometen ayudarle en lo que sea necesario. Tras ayudarles a detener a una banda organizada de narcotraficantes, Peter Parker/Spider-Man se despide de ambos.

Spider-Man

En su “autoexilio” pone rumbo a la ciudad de San Francisco. Los tres se despiden, con la esperanza de que sus caminos vuelvan a cruzarse.

La historia de Peter Parker/Spider-Man continúa…en Venom 2

A su llegada a San Francisco, presencia estupefacto como cientos de personas huyen presas del pánico. Peter se aleja de la multitud, se pone su traje y balanceándose como solo él sabe hacer se dirige al lugar de donde procede la muchedumbre.

Venom y Carnage, Eddie Brock y Cletus Casidy, están luchando a muerte en el corazón de la ciudad. Peter se mete en la pelea olvidándose por completo que Spider-Man está siendo perseguido por la justicia como presunto asesinato de Quentin Beck, alias Mysterio.

Spider-Man

Spider-Man/Venom. Se forja una alianza… sin enemistad previa…

Con un par de huevos arácnidos Spider-Man detiene a Carnage cuando éste está a punto de darle el golpe de gracia a un Venom a punto de morir. Se lleva a Eddie a un lugar seguro, fuera del alcance de Cletus. Malherido, Eddie le indica a Peter el camino que tiene que seguir hasta su casa.

A pesar de encontrarse muy débil, no se muerde la lengua al decirle que no le hace ni pizca de gracia cooperar con un asesino.

Peter le reprocha que podría ser más agradecido ya que un desconocido le ha salvado la vida. Eddie le da la razón y no le queda otra que tragarse su orgullo y confiar en el joven. Horas después entra por la puerta Anne Weying, preocupada ante las noticias que le han llegado.

Al día siguiente, Venom y Spider-Man deciden unir sus fuerzas para derrotar a Carnage y a su compañera criminal, conocida como “Grito”. Los cuatro luchan y la victoria se decanta del lado de los arácnidos. Tras vencer a sus dos adversarios ambos dan a Cletus y a su compañera por muertos tras producirse una explosión en el almacén abandonado donde se habían citado para la lucha.

Spider-Man

Tras haber formado un dúo invencible con Eddie Brock, Peter Parker decide regresar a Nueva York. Cree que ha llegado el momento de dar un paso al frente y demostrar abiertamente su inocencia a pesar de que, por desgracia, no pueda evitar que la gente sepa que él es Spider-Man.

Venom aún no ha dicho su última palabra…para devolver el favor.

Eddie Brock se queda en San Francisco cuidando de su ex mujer, herida tras intervenir en la batalla unida al simbionte. Él sabe que tiene una cuenta pendiente con Peter y a pesar de que son muchos los asuntos que le atan a su ciudad no tardará mucho tiempo en cambiar de opinión. Está decidido a marcharse a New York tan pronto le sea posible. Algo le dice que aquel alocado e insensato muchacho le va a necesitar en el futuro.

Ahora sí… comienza “Spider-Man 3: Demon at Home”

Adrian Toomes busca venganza contra Spider-Man.

Adrian Toomes está en la cárcel y recibe una notificación del exterior. Su hija Liz ha muerto en un hospital. Contrajo una extraña y fulminante enfermedad que acabó con ella en cuestión de días.

Empieza a alimentar un odio contra Spider-Man porque si no hubiera sido por él, no habría acabado en la cárcel y habría podido estar al lado de su hija.

No descarta que, desde fuera, los hombres de MacGargan se hayan querido vengar de él por haberse negado a no confesar nada sobre el gran secreto del trepamuros.

Peter Parker necesita un abogado.

Peter regresa a Nueva York y de forma anónima busca la ayuda de un abogado.

Llama por teléfono con el bufete de abogados “Nelson, Page y Murdock”. Concierta una cita y en su oficina conoce a Matt Murdock, alias Daredevil. Matt sabe muy bien a quién tiene delante.

Por su parte, Peter desconoce que el hombre que está dispuesto a defender su inocencia no ha sido otro que el justiciero enmascarado conocido como “Daredevil”.

Spider-Man

Los viejos enemigos de Daredevil

Por si fuera poco, M. Murdock no solo ha logrado meter entre rejas a Wilson Fisk, alias Kingpin, sino también cree que acabó contra su último gran oponente: el villano conocido como “Bullseye”. Pero tal y como se vio al final del último capítulo de la tercera temporada de la serie (2018) está más vivo que nunca, y ha permanecido varios años oculto en un laboratorio, en animación suspendida. Un fallo en el sistema fuerza su despertar.

Spider-Man

Con los ojos abiertos de par en par se le mete una idea en la cabeza: acabar con Daredevil. Los cirujanos encargados de la operación no han descuidado ni un solo detalle, ya que trabajan para Fisk. El equipo médico se encargó en su momento de realizar un borrado sistemático de la memoria del susodicho de tal forma que ha olvidado que Kingpin es el responsable de la muerte de su novia.

La fuga de la prisión y la alianza del mal

W. Fisk consigue salir de la cárcel. Se produce un ataque a la prisión orquestado por el Buitre, Shocker y unos cuantos hombres pertrechados de armas idénticas a las creadas en “Spider-Man Homecoming”. De la prisión Toomes y los suyos sacan a toda prisa a Kingpin y a unos cuantos criminales más.

Spider-Man

Adrian Toomes y Kingpin no se conocen pero este último le está muy agradecido al primero por haberle liberado. El Buitre le dice que no tiene por qué darle las gracias. Si lo ha hecho es, entre otras razones, porque necesita su fortuna y sus contactos. De ahí que le propone forjar una alianza. Confiesa que tiene como máximo objetivo encontrar y acabar con la vida de Spider-Man a quien le culpa de la muerte de su hija. Kingpin cree haber encontrado a su alma gemela. Le hace saber a su colega que persigue un objetivo similar con uno de los mejores abogados de la gran manzana: Matt Murdock. Estrechan sus manos y huyen de la prisión a bordo de un helicóptero.

El juicio de Peter Parker

La historia nos traslada al juicio de Peter Parker. Matt Murdock no cesa en defender a su cliente. De pronto, sin previo aviso, alguien entra a la sala y acciona una especie de bomba la cual va a estallar en un minuto.

Las puertas están atrancadas. Peter coge la bomba, sale por la ventana y trepa por la pared hasta llegar a la azotea. Allí envuelve rápidamente la bomba en su telaraña formando una especie de pelota y la lanza al aire con toda la fuerza posible. Una bomba que, a simple vista, le ha parecido tener la forma de una calabaza de halloween. Pero él cree que los nervios le han jugado una mala pasada.

Entre Matt y Peter retienen al hombre que ha estado a punto de hacer volar por los aires el lugar donde estaba celebrándose el juicio de Peter Parker. El individuo no revela para quien trabaja. Matt sospecha que detrás del frustrado atentado esté la mano de Wilson Fisk.

Se forma el primer team-up en el UCM: Spider-Man/Daredevil

Horas después, Matt decide alojar en su casa a Peter. Por su parte, éste le pide a su tía y a sus amigos que se anden con mucho cuidado mientras esté fuera. Que eviten salir de casa, sobre todo ahora que ha regresado a la ciudad y su alter-ego es un secreto a voces.

La primera noche que Peter pasa lejos de su hogar conoce por boca de Matt que él es Daredevil. Y hace otra cosa más: le promete volver a enfundarse el traje y luchar por la justicia con tal de ayudarle.

Está convencido de su inocencia y teme que haya personas que estén detrás de un montaje para incriminarle. Es entonces cuando le pregunta de quién sospecha. Peter responde al instante confesando que si tuviera que señalar a alguien sería su primer rival, Adrian Toomes, alias el Buitre.

Lo que ambos no saben es que hay alguien más, cuya identidad desconocen, y que está directamente relacionado con la bomba con forma de calabaza de Halloween. Alguien con mucho poder en New York y que tiene deudas pendientes con el difunto marido de May y tío de Peter: Ben Parker.

Se forman los Seis Siniestros

Mientras tanto, en la torre Fisk, Adrian Toomes y Kingpin se reunen para trazar un plan para acabar con el más que posible “team-up” formado por Spider-Man y Daredevil.

El Buitre le hace saber al amo del crimen organizado que lleva durante mucho tiempo dándole vueltas a la idea de formar un grupo que le haga la competencia a los mismísimos Vengadores, ahora disueltos: un equipo de supervillanos.

El propio Fisk lo bautiza como los “Seis Siniestros”. Un guiño como homenaje a la serie animada de los noventa.

(IMPORTANTE): en la película de Morbius el Buitre se cruzó con el vampiro y le manifestó su intención de contar con él en un futuro. Pero Morbius descartó la idea sabiendo muy bien con quién estaba hablando.

Spider-Man

Retornando al curso de los acontecimientos de “Spider-Man: Demon at Home” Adrian Toomes se erige como líder del grupo recién formado. Los primeros miembros en ser presentados son Shocker y MacGargan. Precisamente, a este último le hacen entrega de una armadura de combate de color esmeralda, provista de un enorme aguijón. Un traje que le viene como anillo al dedo a su apodo.

Instantes después, Toomes da la bienvenida al cuarto seleccionado. Ante el asombro de todos hace acto de presencia Quentin Beck/ Misterio, quien revela que no solo está vivo sino también que su muerte ha sido fingida para allanar el camino al Buitre.

Quedan dos más. Es entonces cuando, para sorpresa de todos, Kingpin llama a un hombre de confianza para que se una a los secuaces presentados por el Buitre. El afortunado no es otro que el Agente Poindexter, quien se presenta públicamente bajo el alias de “Bullseye”. Con un nuevo traje, a caballo entre el de Daredevil y el del villano propiamente sacado de las viñetas de los cómics.

Queda uno más. Le llega el turno a Adrian Toomes quien tiene un as en la manga que nadie espera. Confiesa no estar muy seguro de la decisión que ha tomado. Los presentes están impacientes por saber quién será el sexto y último miembro. El Buitre les advierte que le ha costado Dios y ayuda poder dominar a quien será su compañero en la lucha contra Spider-Man.

El elegido no es otro que Cletus Casady, alias Carnage. A Kingpin le han llegado rumores sobre la brutalidad y la falta de compasión del nuevo recluta. No las tiene todas consigo a la hora de contar con la lealtad de un ser tan despiadado como él.

Spider-Man

Spider-Man

Spider-Man

Spider-Man

Spider-Man

Spider-Man

Adrian Toomes chasquea los dedos y, al cabo de unos pocos segundos, entran en la sala de reunión cuatro de sus hombres empujando un contenedor con Carnage dentro.

El Buitre le asegura a Fisk que cuenta en su haber con los suficientes recursos como para “doblegar a la bestia”. Gira la cabeza y cruza una mirada de complicidad con la de Shocker. Le cuenta a Fisk que a raíz de lo que ha podido averiguar a través de sus contactos en San Francisco es que el simbionte se muestra muy vulnerable tanto al fuego como al sonido.

Kingpin está complacido con que Toomes asuma el liderazgo de los Seis Siniestros siempre y cuando éste último acate siempre, y en todo momento, las órdenes de su superior. Y ese no es otro que Kingpin. Toomes y los suyos aceptan se ven obligados a aceptar la situación. Los primeros en abandonar la sala son el Buitre, Shocker, Misterio, Escorpión y los secuaces de Toomes que llevan consigo a Carnage.

Kingpin le dice a Bullseye que no tiene por qué abandonar la sala con tanta prisa. Le ofrece una suculenta recompensa en millones de dólares si le mantiene al corriente de cualquier contratiempo por parte de su nuevo socio. Bullseye no le traicionará porque él “nunca falla” (guiño a las palabras del mismo personaje en la no tan valorada película de Ben Affleck).

Los Seis Siniestros están preparados para saquear Nueva York

Carnage es liberado y acaba con las vidas de sus cuatro guardianes. Exige estar por encima de los demás y ser el líder. Shocker lo aturde con un par de ráfagas sónicas dejando bien claro quien está al mando. Adrian Toomes se muestra compasivo con el homicida. Cletus le hace saber al Buitre que hay otra criatura como él en San Francisco.

Al Buitre le ilusiona la idea de contar con alguien de naturaleza similar a la de Carnage. Sin embargo, éste le advierte que Eddie Brock jamás se uniría a ellos. Es entonces cuando Cletus le jura lealtad a Toomes, a Kingpin y a al resto de componentes de los Seis Siniestros. Con una condición: cuando haya cumplido con su deber, nada ni nadie podrá impedirle marcharse de vuelta a San Francisco para enfrentarse a Venom. Adrian Toomes acepta encantado.

Spider-Man y Daredevil no están solos: se unen los Defensores

Spider-Man, enclaustrado en el piso de Matt Murdock, sabe por las noticias que un grupo de villanos están arrasando por toda la ciudad. El periodista encargado de dar la noticia destaca de todos ellos tanto a Mysterio por descubrirse que estaba vivo y a Carnage, por ser el único en no hacer otra cosa que hacer honor a su nombre: desencadenar una carnicería.

Los ciudadanos se ven impotentes y desprotegidos. Aquellos conocidos como los Vengadores no se encuentran en la ciudad. Hace más de diez años impidieron una invasión alienígena. Ahora no hay nadie que pueda hacer frente al ataque de los seis criminales.

La primera batalla

Daredevil y Spider-Man se ven incapaces de hacerles frente ellos solos. Necesitan ayuda y no cuentan con apenas opciones. Entonces Matt cae en la cuenta de reunir a los Defensores. Mientras Peter le pregunta quiénes son, Daredevil contacta vía móvil con Luke Cage, Jessica Jones y Iron Fist. Afortunadamente no encuentra trabas a la hora de volver a reunir a la panda. Todo parece indicar que la lucha estará igualada. Pero en muy poco tiempo se percatarán de que las cosas no son así.

Spider-Man

Daredevil reúne a los Defensores. Con Spider-Man son cinco los elegidos para enfrentarse en una primera batalla a los Seis Siniestros. Los justicieros de Nueva York, inferiores en número, son derrotados y casi pierden la vida.

Happy Hogan al rescate

De pronto, hace su aparición Happy Hogan, antiguo socio de Tony Stark/ Iron Man. Interviene en el último momento. De no ser por él, todos habrían muerto. Con muchísimo esfuerzo y casi sin aliento todos suben al Quinjet. Inmediatamente son enviados a una base secreta lejos de la ciudad.

Spider-Man

A salvo, sin nada que temer, Peter y el resto están preocupados. La ciudad está sumida en el caos. Las últimas noticias informan que en veinticuatro horas han muerto más de quinientos civiles. Peter teme por la tía May y sus amigos, así como por su novia, MJ. Exige a Happy dejarle marchar para hacerles frente. Se niega a ver una cruda realidad: ni él ni el resto de sus aliados están al cien por cien para volver a pelear.

Necesitan más ayuda. Es entonces cuando Happy hace uso de la tecnología del difunto Tony Stark para enviar una llamada de socorro imposible de ser rastreada por Toomes y los suyos pero fácilmente localizable para todo héroe. “Alguien acudirá para evitar la total y absoluta destrucción de Nueva York, como en el pasado”, lamenta Happy emocionado al acordarse de su antiguo socio.

Los héroes de Nueva York no están solos

Daredevil y Spider-Man se acuerdan de dos nombres de potenciales candidatos en su lucha contra los Seis Siniestros: Frank Castle, apodado “El Castigador” y Venom respectivamente. Sin embargo, no las tienen todas consigo. O están al corriente de la actualidad informativa o dudan que a ellos les llegue el mensaje.

Aguardando la segunda batalla

Mientras tanto, la policía y la guardia nacional hacen todo lo humanamente posible para evitar que el número de muertos aumente considerablemente. Carnage se mantiene fiel a Kingpin y al Buitre mientras le dejen hacer y deshacer a su antojo. El resto se dedican a destrozarlo todo, a sembrar el caos y la destrucción y a apropiarse cualquier cosa con valor así como cuantiosas sumas de dinero. Las autoridades, ni siquiera recibiendo refuerzos, son capaces de aguantar. Necesitan una ayuda extra y necesaria que se hace de rogar.

Se une a la lucha Frank Castle, alias “The Punisher”

Mientras tanto, los Defensores y Spider-Man contemplan todo lo que ha ocurrido en las últimas 48 horas a través de una pantalla gigante. Es entonces cuando el grupo recibe una llamada anónima. Se trata de Frank Castle, alias “el Castigador”. Está dirigiéndose al lugar en el que se encuentran para reunirse con ellos. Hay una pequeña luz de esperanza.

Spider-Man

Spider-Man luchará finalmente solo…aparentemente

Los héroes pretenden emboscar a los Seis Siniestros. Para ello, necesitan trazar la mejor estrategia posible para hacerles caer en una trampa. Spider-Man da el primer paso. Se comunica con Toomes y le hace saber que tira la toalla, que se entregará él solo con tal de que se acaben los saqueos y los asesinatos.

Se cita con los Seis Siniestros en Central Park. El grupo de villanos no las tiene todas consigo de ahí que extremen las precauciones y vigilen constantemente sus flancos y su retaguardia.

Spider-Man contra los Seis Siniestros

Spider-Man deja bien claro que está solo, herido, para enfrentarse a ellos y derrotarles de una vez por todas. Es entonces cuando comienza la batalla. Los Seis Siniestros lo dan todo contra el joven arácnido. Peter toma una ligera ventaja pero finalmente el número se impone a la calidad individual. Los enemigos del arácnido están a punto de acabar con él.

Pero Toomes detiene a sus camaradas . Se reserva para sí mismo el honor de acabar con él. Antes de darle el golpe de gracia le informa a Peter, sin máscara, malherido y con el traje hecho jirones, que tanto él como su socio Kingpin tienen en su poder a las personas que más quieren: a su tía May, a MJ, a Ned Leeds. Por parte de Matt, a su madre, a Karen y a Foggy.

Spider-Man toma el relevo del Capitán América. Los Vengadores están más vivos que nunca

Es entonces cuando Spider-Man saca fuerzas de donde sea, se levanta y sin apenas fuerzas, grita: “Vengadores, reuníos”, en homenaje al Capitán América y a esa gran batalla en la que participó junto a él y a otros héroes en “Vengadores: Endgame”.

Spider-Man

Aparecen los Defensores y Punisher

De entre los árboles, por la izquierda y por la derecha de Toomes y los suyos, aparecen en escena los Defensores y Punisher para echarle una mano a Spider-Man. Todos son derrotados salvo uno: Carnage resiste. Pero por poco tiempo.

Venom y Morbius aparecen para echar una mano.

A punto de escapar se cruzan en su camino Venom y Morbius. Vemos un flashback donde este último, ajeno a la afrenta entre los dos simbiontes, se reunió con Brock en San Francisco para informarle de su breve encuentro con Toomes y lo que pensaba hacer.

Morbius le dejó bien claro que él no es ningún monstruo aunque la mayoría de la gente lo vea así. Venom comparte su opinión. Los acontecimientos de Nueva York convencieron días atrás a los dos y ambos coincidieron en acudir en ayuda de los neoyoquinos y de sus justicieros.

Agridulce victoria

Cuando la victoria está a un paso de ponerse del lado del bien, Spider-Man y los demás son rodeados por un total de ciento cincuenta hombres fieles a Kingpin. Llevan en sus manos las armas creadas por Toomes y los suyos año atrás aprovechando la tecnología de los Chitauri.

Los Seis Siniestros han sido noqueados y puestos fuera de combate. Pero Spider-Man y sus aliados están a punto de perder la vida por muy poderosos que sean. Morbius, Venom, Jessica, Luke, Iron Fist, Punisher, Daredevil y Spider-Man están con las horas contadas.

“Fan service” emocionante: llegan más aliados

De repente, aparece la caballería: Capa y Puñal por un lado y por otro algunos de los antiguos miembros de los Vengadores: Bucky, Falcon, Máquina de Guerra y Ojo de Halcón. Suficientes para poner en jaque a los hombres de Fisk. Spider-Man y los suyos tienen el camino libre para ir a por el amo del crimen.

Spider-Man

Spider-Man

Spider-Man

Morbius y Venom deciden abandonar la escena. Creen que han cumplido con creces y su papel en la batalla ha terminado. Spider-Man, está preparado para seguir a Daredevil y a los Defensores al cuartel general de Kingpin para rescatar a los rehenes. Pero cambia de opinión, ¿por qué?

Los héroes se separan

El Buitre confiesa tener a MJ atada, de pies y manos, en el mismo lugar donde tuvo lugar su última batalla: una playa cercana a Coney Island. Le advierte de que tiene el tiempo en su contra porque cuanto más tarde menos posibilidades tendrá de salvarla. Spider-Man corre apresurado en su búsqueda confiando a Daredevil y a los suyos las vidas de su tía y de sus amigos.

Spider-Man: Triunfo y Tragedia

Cuando llega, encuentra a MJ. Pero ya es demasiado tarde: ha muerto. Al lado del cuerpo sin vida encuentra un objeto esférico, de color naranja. En ese momento recuerda la bomba que a punto estuvo de acabar con su vida días atrás.

Spider-Man

¿Una bomba calabaza?

La vista no le había jugado una mala pasada: se trataba del mismo objeto. Una bomba con forma de calabaza de Halloween. Peter está seguro, mientras llora desconsoladamente, de que ha habido una tercera persona implicada en el plan de acabar con él. La pregunta es, ¿quién?

Por su parte, los Defensores, junto con los antiguos Vengadores, Capa y Puñal, se dirigen a la Torre Fisk. Se deshacen con facilidad de la seguridad, liberan a los rehenes y detienen a Fisk.

“La muerte de Spider-Man y el renacer de Peter Parker”

Días después se celebra el funeral de MJ y el de más de dos mil personas residentes en Nueva York. Los Defensores y algunos de los Vengadores acompañan a Peter. Los ciudadanos de Nueva York que asisten contemplan a un Peter abatido.

Este se dirige a todos ellos y les dice algo así como: “ya no hay identidad secreta que esconder a la ciudad y al mundo entero. Yo soy Spider-Man y por mi culpa han muerto inocentes. Cuelgo las telarañas. Espero que podáis perdonarme”.

Los asistentes, emocionados y con lágrimas en los ojos, responden con un sonoro aplauso. Los antiguos vengadores y los Defensores se sitúan a ambos lados de Peter y lo arropan en señal de apoyo.

En días sucesivos no se celebra ningún juicio contra Peter Parker. Ha quedado muy claro que Mysterio está vivo y las autoridades encuentran todas las pruebas para meterle en prisión.

J. Jonah Jameson se ve obligado a retractarse de sus palabras y, por primera vez en toda su historia, dice abiertamente a través de los medios de comunicación que Spider-Man es un auténtico héroe.

Entran en escena dos personajes clásicos: Ben Parker y Norman Osborn

Cuando acaba el funeral, justo a punto de irse a casa Peter en compañía de su tía May le tiende la mano un extraño personaje, un hombre de unos cincuenta y cinco años. Se trata del dueño de industrias Oscorp. Norman Osborn. Le acompaña su joven hijo, Harry.

May le reconoce. Su marido, que en paz descanse, trabajó para él durante más de diez años. De hecho, ella guarda para sí un secreto que podría traer una lógica explicación al asesinato de su tío. Lo más grave es que Peter no tiene la más ligera sospecha de que está frente a su gran próximo enemigo y al responsable de la muerte de MJ.

“Vigila los duendes que surcan los cielos”

La verdad es que, sin que ninguno de sus aliados sospechara nada, Adrian Toomes había estado forjando una alianza en secreto con Norman Osborn. Al mencionarle el nombre de Peter Parker, el multimillonario empresario cayó en la cuenta de que se trataba del sobrino de su antiguo socio en la empresa. Una empresa que debería haber llevado el apellido Parker.

Antes de despedirse, Norman le dice a Peter “que se cuide mucho y levante la vista siempre que pueda, porque nunca se sabe cuando puede surcar los cielos ese duende a quien todos tenemos miedo”…

Peter no está de ánimos para ponerse a buscar el significado oculto de unas palabras tan estremecedoras. Lo único que hace es escuchar a su tía May decirle, “aléjate de ese hombre todo lo que puedas”.

Una nueva etapa en la vida de Peter Parker en la universidad

Pasan seis meses. La película acaba con Peter comenzando la universidad y conociendo en su primer día de clase a sus dos compañeras de mesa: Gwen Stacy y Felicia Hardy.

Peter levanta el ánimo ya que comienza una nueva etapa en su vida. Las posibilidades son infinitas.

El mundo entero sabe que él es Spider-Man. Pero, por propia voluntad, ha guardado el traje. Por un tiempo, hasta que la ciudad le necesite… Y lo más importante, sabe que nunca estará solo.

Y ahora se vienen las escenas post-créditos…

La primera escena…

Hay dos escenas post-créditos. En la primera aparece Peter Parker quien tiene una tutoría con uno de sus profesores. Le acompaña Gwen. Los dos tienen problemas con una asignatura sobre Bioquímica. El profesor no es otro que Miles Warren, el futuro Chacal, antagonista de la famosa “Saga del Clon” de los cómics de Spider-Man durante buena parte de la década de los noventa.

Spider-Man

Disimuladamente no para de mirar de reojo a Gwen. Cuando Peter y su amiga están a punto de abandonar el despacho del profesor Warren observa varios libros apilados sobre clonación y un tríptico informativo sobre un futuro congreso en la facultad en la que asistirán dos profesores de gran reputación: el dr. Curt Connors y el dr. Otto Octavius.

…y ahora se viene la segunda…

En la segunda escena post-créditos, vemos a los Seis siniestros, salvo a Carnage, en prisión.

Al simbionte y a su huésped humano los han llevado a una cárcel de máxima seguridad, conocida en los cómics como “LA BÓVEDA”.

Kingpin está con Toomes y los demás. Conversan en voz baja sobre lo que han vivido y sus aspiraciones futuras de revancha.

Se acerca a ellos un hombre de avanzada edad, un antiguo criminal, acompañado por otro, que parece tratarse de su guardaespaldas. Solicitan hablar con él a solas. Le anuncian que muy pronto van a salir y quieren concertar una alianza.

El guardaespaldas tiene la cabeza cuadrada. Su nombre es Hammererhead. Un clásico de los cómics de Spider-Man.

Spider-Man

El hombre al que protege es Silvio Manfredi, apodado “Silvermane” o “Cabello de Plata”. Se avecina una guerra de bandas o la alianza definitiva contra los actuales justicieros de New York.

Muchas gracias, de todo corazón, a las personas que me han ayudado a construir esta bonita historia. Ojalá fuese el argumento de la próxima película de Spider-Man. Como no lo va a ser, disfrutaremos de ella igualmente.

Dejad en los comentarios vuestra opinión de esta fantástica y apasionante historia.

Bienvenido a Súper Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba