Marvel Netflix: Sus series de peor a mejor

Marvel Netflix: Sus series de peor a mejor
El universo de Marvel Netflix fue una gran sorpresa en sus inicios, y es por eso que vamos a ordenar sus series de peor a mejor. Hace cinco años que empezó todo con la serie de Daredevil, pero esta serie no fue la única en llegar. Detrás de Daredevil llegaron Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, los defensores y el castigador. Y en este artículo os vamos a ordenar estas series de peor a mejor según la experciencia personal de quien escribe esta entrada:
Los defensores
El megacrossover que todos esperábamos en Marvel Netflix, todos los personajes de las series juntos para derrotar a un mal mayor. En este caso, a la mano y a su loto negro. Y precisamente este creo que es el error, La mano son los rivales de Daredevil y el puño de hierro, pero no de Jessica y Luke Cage, y esto hace que a mi parecer desentonen. Creo que Kingpin, el villano por excelencia de esta franquicia debería haber sido el verdadero villano.
Por lo demás, es una temporada bastante falta de ritmo, lo más destacable, como siempre, Daredevil.
Luke Cage Temporada 1
Creo que Mike Colter como Luke Cage es una elección de cast muy buena. Pero la serie es lenta en su conjunto, demasiado lenta. De un personaje de este calibre esperas siempre más, y ya fuera por el guión, o el exceso de sentimiento de pertenencia (Que si no eres del barrio no llegas a sentir) hace que esta serie pierda fuelle.
El apartado detectivesco de la serie es de lo más rescatable, junto a la trama de Iguana. Pero seamos honestos, si no es por algún guiño y por los cuatro momentos en los que se lìa a tortazos, no veríamos la serie.
Luke Cage temporada 2
Más de lo mismo, lo poco rescatable de esta serie es la aparición de Bushmaster, el resto de personajes se distorsionan hasta límites insospechados. Sinceramente da la sensación de que hacer un producto de Luke Cage sin Iron Fist a su lado en los héroes de alquiler es bastante difícil. Lo peor de todo es que al final de la temporada apuntaba alto de cara a su tercera entrega, pero se canceló.
Jessica Jones temporada 3
A lo largo de sus tres temporadas, Krysten Ritter jamás baja el ritmo y es un actriz portentosa, la ideal para encarnar a esta detective privada. Pero el problema es su universo, desde la muerte de Killgrave (Con un papel monstruoso de David Tennant) todo va hacia abajo. Tanto es así que esta última temporada recurre a los flashbacks/ visiones del personaje para intentar rescatar esa sensación de verdadero peligro. Foolkiller es un villano psicológico, entiendo su representación y lo que quieren plasmar, pero creo que no era el momento adecuado, con jessica en su fase final de evolución.
Iron Fist temporada 1
Iron Fist ha sido una de las series más polémicas de este universo, la gente pedía a gritos un traje que sólo veríamos a través de flasbacks, y Finn Jones, el encargado de interpretar a Danny Rand. No era un actor que gustase mucho al espectador. Pero mi problema no era ese, mi problema era su Showrunner, Scott Buck. Sin duda creó una historia muy flojita y en donde el mayor atractivo de la serie carecía de emoción. Sus peleas.
Iron Fist temporada 2
Tras las críticas a la serie parece que intentaron mejorar. Scott Buck se fue y el nuevo encargado de las coreografías de lucha prometía. Y es cierto que dieron una notable mejora en cuanto a peleas y en su historia en parte, pero nada más. Esta serie estaba condenada al fracaso después de su primera temporada. Esto sumado a que el actor parecía no entender muy bien a qué personaje estaba interpretando. Eso sí, al igual que Luke Cage, el final de la serie y lo que nos deparaba el futuro ilusionaba. Pero fue cancelada.
Jessica Jones temporada 2
La segunda temporada de Jessica Jones mantiene el nivel de su primera temporada. Pero la sombra de David Tennant y su actuación como Killgrave es una sombra muy alargada en el universo de Marvel Netflix. y esque ese hecho para mía hizo que la serie fuera de mejor a peor. La historia de esta segunda temproada es buena, pero se siente muy desenganchada de lo que se nos mostró en la primera, sin lugar a dudas un empiece potente.
The Punisher temporada 2
El castigador apareció en la segunda temporada de Daredevil y fue un pelotazo. Tras esos sucesos Jhon Bernthal tuvo su propia serie y estuvo genial. Pero la trama de la segunda temporada se queda un poco descafeinada. Si sacas al castigador fuera de su historia de dolor y venganza. Y luego no sabes enfocarle una nueva historia que presente estas características. Te queda un Frank Castle viajando por carretera y encontrándose con problemas random. En este caso, una sociedad mafiosa de poca monta que recurre a otro Frank Castle mirado desde el otro prisma y Jigsaw reconfigurado en vez de desfigurado.
Jessica Jones temporada 1
Después del pelotazo que supuso Daredevil, Jessica Jones no fue menos en su primera temproada. Con una ambientación perfecta, la presentación de lo que estaba por venir con personaje de Luke Cage. Y por supuesto, David Tennant como Killgrave, el responsable de todos los traumas de Jessica. A Marvel se le achacaba la falta de contenido adulto y Jessica Jones es un perfecto equilibrio entre esto y una buena historia. Sin duda un gran origen para un genial personaje y una estupenda actriz.
The Punisher temporada 1
Una temporada con todas las letras: Frank Castle en estado puro con su historia de origen por excelencia. Balas, explosiones, huesos rotos y muchos golpes. No podíamos pedirles más y aún así nos ofrecen todo un thriller político y militar que adereza muy fuerte su historia, de lo mejor de Marvel Netflix sin duda.
Daredevil
Para mí no hay peor o mejor temporada en Netflix para Daredevil. Daredevil es el eje de este universo, es la ópera prima y su evolución es continua y fascinante. Lo que han hecho en Netflix con Matt Murdock de la mano de Charlie Cox me recuerda un poco a la etapa Marvel Knights en los cómics. Recuperan a Daredevil del olvido (Su película con Ben Afleck no fue gran cosa) y crean algo que ha gustado tanto a fans de siempre como a los nuevos.
Daredevil es justicia, tanto en su serie como para el personaje. Y tiene villanos que nada tienen que envidiar al MCU, Vincent Donofrio es impecable en su papel como Kingpin. Pero también tenemos a grandes personajes de su lore como Elektra, Bullseye, Foggy Nelson, Ben Urich o Karen Page. Quiero quedarme con la adaptación de Born again en su tercera temporada. Me parece algo sublime.
Por desgracia, hasta una serie como Daredevil fue cancelada, y nos perderemos la transformación de Pointdexter en Bullseye (Que bien trató Netflix las enfermedades mentales).
La pelea en el pasillo, The Punisher y su pelea en la cárcel, las escenas imponentes de Kingpin y la lucha final de la temporada 3. . . Jamás podré olvidarlas. Es por eso que hay que entonar una vez más el #SaveDarevil. Esperemos que Kevin Feige rescato al menos a Charlie Cox y a Jhon Bernthal.
¿Cuáles son vuestras peores y mejores series de Marvel Netflix? ¿Qué personajes llevaríais al MCU?
Todas estas temporadas están aún disponibles en Netflix si queréis revisionarlas o verlas por primera vez. Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.