Carolina Jiménez: El arte de los VFX con acento español

Carolina Jiménez: El arte de los VFX con acento español
Ayer tuvimos el gran honor de entrevistar a Carolina Jiménez, artista especializada en Layout con más de 12 años de experiencia en el sector. En esta entrevista hemos conocido el arte de los VFX con acento español y no ha defraudado.
¿Qué nos ha contado Carolina?
Pudimos hablar sobre sus orígenes y el camino que la llevó hasta esta profesión. Así como algunas de las técnicas que vemos (Y que no vemos) en cine y televisión. Sin duda hemos aprendido la diferencia entre efectos especiales y efectos visuales (Algunos no lo olvidaremos).
La filmografía de Carolina Jiménez
Sus trabajos abarcan una gran amplitud de películas que nos han marcado como fans de lo friki: Recientemente ha trabajado en Joker o Terminator: Dark Fate. Pero su trabajo pasa desde la popular serie de Juego de tronos, Ant-Man y la avispa, y también en los dos proyectos que más cariño guarda: Cosmos y El Hobbit. Aunque esto es solo una pequeña muestra de sus trabajos.
Las capas del proceso de VFX
Durante la entrevista desmenuzó paso por paso todo el trabajo y todos los profesionales que están detrás de cada toma de una producción que haga uso de tecnología digital para pulir su imagen en pantallas. Es como dijo Carolina, una cadena de montaje bastante jerarquizada, que dependiendo de la empresa, otorga mayor o menor libertad a la hora de la ejecución y el acabado final.
Si queréis saber más sobre la entrevista, aquí abajo os dejamos el vídeo completo, no os defraudará. Si queréis conocer más sobre los VFX e incluso dar los primeros pasos para buscar vuestro sitio de manera profesional. Podéis seguir a Carolina en su cuenta de Twitter o pasaros por Domestika para aprender con sus cursos.
Bienvenidos a Súper Ficción, tu web de fantasía, superhéroes y ciencia ficción.