El Universo de Monstruos Clásicos: los intentos de reboot

Muchos años antes de Marvel y DC, la compañía Universal Pictures fue capaz de crear el primer Universo Cinematográfico de la Historia. Sus protagonistas eran los monstruos clásicos de las historias de terror, como Drácula, La Momia, Frankenstein o el Hombre Invisible, entre otros. Sus películas estaban interconectadas unas con otras en forma de grandes referencias y cameos, aunque es cierto que nunca llegó a haber un gran Crossover.
En la actualidad, gracias al éxito del que gozan actualmente este tipo de proyectos, la productora Universal ha tratado por todos los medios de “resucitar” este Universo adaptándolo a los tiempos modernos. Y como estamos a escasos días del estreno de su nueva cinta, el reboot del Hombre Invisible (cuyo tráiler os dejaremos bajo estas líneas), hoy en Súper Ficción vamos a hablaros de estos intentos de traer de vuelta a la vida el Universo de Monstruos Clásicos.
Desde el primer Universo Cinematográfico de Monstruos Clásicos hasta hoy
Realmente, las películas de estos personajes nunca han dejado de estar con nosotros. Son grandes clásicos y eso se nota, siempre hay una nueva versión o una reinvención de sus historias en las salas de cine. Una vez que el mencionado primer Universo Cinematográfico terminó la productora no se quedó “de brazos cruzados”, sino que continuó haciendo películas con estas franquicias aunque de una forma independiente.
De este modo, algunas de sus películas más reconocidas fueron Drácula, de Bram Stoker, el primer reboot de La Momia, protagonizada por Brendan Fraser y que cuenta con dos secuelas y cuatro spin-offs del Rey Escorpión, o más recientemente las dos últimas versiones del monstruo de Frankenstein: Yo, Frankenstein (2014) y Victor Frankenstein.
Tras cosechar algunos éxitos y múltiples fracasos con esta línea de trabajo, finalmente dieron el pistoletazo de salida a su nuevo Universo Cinematográfico. Y bajo esta premisa, el 30 de septiembre de 2014 nació en conocido como Dark Universe, o al menos lo intentó.
El primer intento. Drácula: la leyenda jamás contada
Protagonizada por Luke Evans, esta reinterpretación del vampiro más famoso del mundo nos trajo una historia radicalmente distinta a las que estábamos acostumbrados. En esta versión, el conde Blad “el empalador” Drácula no era el villano de la historia, sino un líder preocupado por su pueblo y que acepta convertirse en un monstruo para obtener el poder suficiente con el que salvarlos.
Esta trama, el tono de la película y las grandes secuencias de acción que realiza su protagonista colocan esta película mucho más cerca de ser una cinta de superhéroes que una de terror. De hecho, según comentaron sus creadores, el Dark Universe iba a estar compuesto por películas de acción y aventuras, y no tanto de terror, para tratar de emular el éxito de su principal referente, el Universo Cinematográfico de Marvel.
Continuando con este símil con Marvel, en la propia película de Drácula había un personaje que apuntaba a ser el Nick Fury de este mundo. Se trata del vampiro original, interpretado por Charles Dance (The Witcher), quién es el responsable de otogarle sus poderes a Blad, al igual que su inmortalidad. Gracias a ésta, el final de la cinta ocurre en el presente, donde vemos a un Drácula que ha sabido adaptarse al paso de los siglos y vive como un ciudadano más. En la secuencia final, en una escena muy parecida a la legendaria post-créditos de Iron Man I, el vampiro original se reune con el protagonista y le dice que existen más criaturas mágicas como él y que es hora de conocerlas. Dejando las puertas abiertas a interconectar con todo un amplio universo de monstruos.
Sin embargo, la película fue un rotundo fracaso tanto de crítica como de taquilla. Ante esta situación, la productora decidió cancelar todos sus planes a futuro y obviar esta película, dejándola como una cinta independientemente más de todas las que habían estrenado hasta el momento. Por tanto, el inicio oficial de Dark Universe vendría con su siguiente película, un nuevo reboot de su franquicia más exitosa, La Momia.
El segundo intento. La Momia
Resucitar una historia tremendamente popular, un elenco con grandes nombres como Tom Cruise y Rusell Crowe y una gran inversión de dinero. Además, a todo esto había que sumarle una trama dinámica e interesante, tanto en lo que se refiere a la propia película como a concepto de universo, ya que esta cinta también presentaba su propio “Nick Fury”. En esta ocasión se trataba del personaje interpretado por Rusell Crowe, ni más ni menos que el legendario Dr. Jekyll/Mr. Hyde, quien a parte de su doblada personalidad era el director de una oscura organización secreta que controlaba a los monstruos del mundo.
Con estos ingredientes todo apuntaba a que el nuevo reboot de La Momia sería todo un éxito (si es que se le puede llamar reboot, ya que en una escena hacen una clara referencia a las películas de Brendan Fraser dejando caer que podría tratarse realmente de una secuela). Sea como sea, parecía que por fin el Dark Universe iba a comenzar a rodar. ¿Qué podría salir mal?
Pese a que su taquilla no fue mala, tampoco algo extraordinario, pero no estuvo mal, la crítica la destrozó. La película fue vapuleada por la prensa especializada prácticamente desde el estreno. Esto hizo que nuevamente Universal se replantease mucho sus planes a futuro. Y hasta el día de hoy, parece que el proyecto de universo compartido de los monstruos clásicos está paralizado.
¿Y ahora qué va a ser de los Monstruos Clásicos?
La película del Hombre Invisible está confirmado que ha sido concebida como una cinta independiente. Además, han vuelto a un tono más terrorífico, más cercano al origen y la esencia de estas criaturas. ¿Continuarán así? Aún es pronto para saberlo, ya que de momento no se ha confirmado que estén trabajando en ningún otro proyecto.
Por lo pronto, este mismo viernes 28 de febrero podremos comprobar en la sala de cine si realmente esta película es tan “independiente” como dicen o si deja algún cabo suelto, algún atisbo de esperanza de que pueda conectar con algo más grande.
Esta es nuestra revisión de los intentos de reinicio del Dark Universe y ahora queremos conocer tu opinión. ¿Qué opinas de estas películas? ¿Te gustaría que finalmente pudieran conformar un Universo Compartido? ¡Cuéntanos!
Bienvenido a Súper Ficción, tu web de superhéroes, fantasía y ciencia ficción.