CINE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA

Camino a los Oscars: The Irishman, la última gran película de gángsteres

Ya sólo estamos a tres días, si, sólo tres días de que lleguen los Oscars. Tras ya haber analizado las otras películas nominadas como Joker o Once Upon a Time in…Hollywood, ya le ha llegado la hora a The Irishman, la última gran película de Martin Scorsese. Recordemos que The Irishman está nominada en 10 categorías: Efectos visuales, montaje, diseño de vestuario, diseño de producción, fotografía, guión adaptado, actor de reparto por partida doble, director y película. ¿Es tan buena como dice la gente? ¿Logrará hacerse con el Oscar a Mejor Película? Aquí desvelamos las claves de esa posible o no victoria.

Razones por las que The Irishman podría llevarse el premio a Mejor Película:

Guión

El ganador del Oscar, Steven Zaillian, hace un trabajo formidable convirtiendo el libro ¨I Heard You Paint Houses¨ en guión; y es que saca de una novela toda la historia de la película, creando los diálogos y sabiendo convertir páginas de texto en escenas. Además, logra combinar el drama con ciertos diálogos de comedia que le dan un aire fresco a la película y consigue que el espectador sienta las 3 horas de película en mucho menos, todo ello debido a que acompañamos al trio protagonista durante tanto tiempo que siempre quieres ver más de ellos. Toda una delicatessen de guión, por ello el guionista armenio es el claro favorito a llevarse el Oscar a Mejor Guión Adaptado.

El guionista Steven Zaillian logró convertir un libro de más de 300 páginas en un guión de 146, de tal manera pudo plasmar la vida del criminal Frank Sheeran a lo largo de la historia de EEUU.

Actuaciones

Podría decirse que es La Favorita de este año, es decir, una película en la que su trio protagonista está increíble, y si en la película británica eran Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone, aquí tenemos a otros tres grandes actores como son Robert de Niro, Al Pacino, Joe Pesci. Todos y cada uno de ellos está formidable aunque el que se roba la película es Al Pacino con su interpretación de Jimmy Hoffa. Por el otro lado, tenemos a un Joe Pesci que hace un papel completamente diferente al que le valió el Oscar en Goodfellas, aquí interpreta a un gángster pero sabio y con cabeza. Para finalizar, Robert de Niro carga con el peso de la cinta a lo largo de las 3 horas que dura la película y no decepciona, consigue interpretar con éxito al criminal Frank Sheeran.

Fotografía

Una vez más, Martin Scorsese colabora con el mexicano Rodrigo Prieto y en esta ocasión logra uno de sus trabajos más impresionantes ya que el director de fotografía plasma con bastante logro la Nueva York de los años 70 y 80, y no solo NY sino todo EEUU, cada plano está increíblemente cuidado y detallado. Con tres nominaciones a los Oscars, no sería de extrañar que este año la Academia se animara a premiarle.

The Irishman marca la tercera colaboración entre el director de fotografía Rodrigo Prieto y el director Martin Scorsese, antes habían colaborado en The Wolf of Wall Street (2013) y Silence (2016), por ambas consiguió ser nominado a los premios Oscar.

Puesta en escena

No es fácil hacer una película que abarque tantos años de la historia de la EEUU. Sin embargo, The Irishman lo logra y con creces, recrea muy bien las épocas en las que se establece, ya sea con su vestuario, su ambientación o sus decorados, todo está colocado exclusivamente para trasladar al espectador a la época pasada. Un gran trabajo por parte del equipo de vestuario y diseño de producción.

Efectos Visuales

Tuvieron que pasar bastantes años para que Scorsese pudiera sacar adelante el proyecto debido al alto coste que tenia rejuvenecer a sus estrellas: De Niro, Al Pacino y Pesci. Pese a esto, la película logra hacerlo bastante bien si tenemos en cuenta, y es que la tecnología no para de sorprendernos, gracias a ella el trío protagonista pudo hacer de sus personajes a lo largo de tres décadas. Toda una innovación para el mundo del cine y que su bien al principio de la cinta choca, luego acaba funcionando.

Resultado de imagen para the irishman cgi
Comparación de Robert de Niro sin y con la tecnología de rejuvenecimiento con efectos visuales

Martin Scorsese

Que se puede decir del gran Martin Scorcerse que no se haya dicho ya, 50 años de experiencia en la industria tienen su efecto y de que manera; tras estar 13 años alejado del cine de gángsteres, aquí vuelve al género que le hizo grande, con una dirección lenta pero precisa, relajada, y en la última parte emotiva que simboliza una especie de carta de despedida a su tan querido género. Nunca más volveremos a ver a Scorsese realizar una película así, una película que se nota que le ha puesto empeño en sacar adelante y que trata con mucha delicadeza. Si le dan el Oscar bien, sino ya no le hacen falta, el respeto del público y de la industria lo tiene desde hace tiempo, esto solo es una prueba más de su arte.

Razones por las que The Irishman no podría llevarse el premio a Mejor Película:

Martin Scorsese

Al mismo tiempo que ser una bendición, también es una maldición que Scorsese sea el director; y es que el italoamericano ha estado nominado 8 veces y sólo se ha llevado una vez el premio a Mejor Director, ni Taxi Driver ni Goodfellas se alzaron con el premio, solo The Departed lo consiguió. Por ello, la Academia debe de tener algún tipo de rechazo al director que les impide premiarle.
Resultado de imagen para the irishman cast
De izquierda a derecha: Joe Pesci, Al Pacino, Martin Scorsese, Harvey Keitel y Robert de Niro

Netflix

Un capítulo más en la guerra Netflix-Cine; si bien la cinta cuenta con 10 nominaciones, hay quien dice que no se llevará ninguno por la única razón de que es una película de Netflix. Teniendo en cuenta que el año pasado prefieron darle el premio a Green Book antes que a Roma, no debería sorprendernos que este año hagan lo mismo con The Irishman. El conflicto con las plataformas streaming parece que no se detendrá en un futuro cercano, en los Globos de Oro perdieron, habrá que ver como les va en los Oscars.
Sin embargo, sólo el tiempo dará las respuestas, dentro de 3 días para ser exactos. ¿Y tú, crees que The Irishman se llevará el gran premio? ¿Te gustaría que lo ganara?
Fuente: IMDB

Miguel Villacorta Chiotti

Periodista de entretenimiento en Super Ficción y El Generacional. Estudiante de Periodismo + Comunicación audiovisual en la URJC. Amante del cine y la televisión. Aspirante a cineasta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba