Goya 2020, ¿quiénes son los favoritos en cada categoría?

Al fin ha llegado el gran día del cine español, hoy se celebrarán los Goya en la ciudad andaluza de Málaga, por eso toca hacer un repaso de los principales nominados y favoritos.
Contenidos de la página
Actriz y Actor revelación
Actriz revelación:
Pilar Gómez (Adiós)
Carmen Arrufat (La Inocencia)
Benedicta Sánchez (Lo que Arde)
Ainhoa Santamaria (Mientras Dure la Guerra)
Las 4 actrices han logrado dar interpretaciones que han sorprendido a la Academia por lo que es complicado decidir cuál se podría llevar el premio.

Actor Revelación:
Nacho Sánchez (Diecisiete)
Santi Prego (Mientras Dure la Guerra)
Vicente Vergara (La Trinchera Infinita)
Enric Auquer (Quién a Hierro Mata)
Por el otro lado, a diferencia de la categoría femenina, aquí hay dos claros favoritos, el premio se lo podrían llevar tanto Santi Prego por su actuación como el dictador Franco como Enric Auquer por su interpretación en la cinta de Paco Plaza.
Actor y actriz de reparto
Actriz de reparto:
Julieta Serrano (Dolor y Gloria)
Nathalie Poza
Mona Martínez (Adiós)
Natalia de Molina (Adiós).
Aquí parece que también hay una clara favorita y es Natalia de Molina por su actuación en Adiós ya que para la crítica su actuación fue uno de los mayores atractivos de la cinta.
Actor de reparto:
Asier Etxeandia (Dolor y Gloria)
Leonardo Sbaraglia (Dolor y Gloria)
Luis Calleja (Intemperie)
Eduard Fernández (Mientras Dure la Guerra),
Una vez más, el claro favorito es Eduard Fernández, actor de Mientras Dure la Guerra, por su papel como el general Millan Astray aunque alguno de los coprotagonistas de Dolor y Gloria podría dar la campanada.

Actriz y actor protagonista
Una vez resueltos actor revelación y actor de reparto, toca mejor actor y actriz protagonista, en la categoría femenina están nominadas.
Actriz protagonista:
Penelope Cruz (Dolor y Gloria)
Marta Nieto (Madre)
Greta Fernández (La Hija de un Ladrón)
Belén Cuesta (La Trinchera Infinita).
Las dos favoritas son Marta y Belén, aunque puede que la actriz de la Trinchera Infinita esté un escalón más arriba en cuanto actuación.

Actor Protagonista:
En la categoría masculina tenemos cuatro grandes conocidos del cine español:
Antonio Banderas (Dolor y Gloria)
Antonio de la Torre (La Trinchera Infinita)
Luis Tosar (Quien a Hierro Mata)
Karra Elejalde (Mientras Dure la Guerra),
En esta categoría tenemos cuatro grandes conocidos del cine español, aunque parece que el premio tiene nombre y apellido, nada más y nada menos que al nominado al Oscar, Antonio Banderas, ya que salvo un sorprendente plot twist hoy se alzará con el premio a Mejor Actor.
Películas y dirección
Mejor Película Extranjera de Habla no Hispana:
Araña (Chile)
El Despertar de las Hormigas (Costa Rica)
La Odisea de los Giles (Argentina)
Monos (Colombia),
En esta categoría parece que salvo sorpresa se pelearán por el premio la cinta argentina con la colombiana ya que tanto la Odisea de los Giles como Monos han sido aclamadas por la crítica.
Mejor película europea:
Retrato de Una Mujer en Llamas (Francia)
Los Miserables (Francia)
Border (Suecia)
Yesterday (Reino Unido)
El premio se lo llevará salvo sorpresa Retrato de Una Mujer en Llamas ya que para muchos, incluido yo, es una de las mejores películas del 2019.

Mejor Película Animada:
Klaus
Buñuel en el Laberinto de las Tortugas
Elcano y Magallanes la Primera Vuelta al Mundo
Parece que también hay un gran favorito, y es la cinta de Netflix Klaus la que parece que vencerá a Buñuel en el laberinto de las tortugas y Elcano y Magallanes la primera vuelta al mundo para llevarse el premio a casa.
Mejor Dirección
Pedro Almodóvar (Dolor y Gloria)
Alejandro Amenábar (Mientras Dure la Guerra)
Óliver Laxe (Lo que Arde)
Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita).
El premio estará entre Amenábar y Almodóvar debido a sus dos grandes películas aunque parece que Almodóvar se llevará su tercer premio Goya a Mejor Director a casa.
Mejor Dirección Novel
Salvador Simó (Buñuel en el Laberinto de las Tortugas)
Galder Gaztelu-Urrutia (El Hoyo)
Belén Funes (La Hija de un Ladrón)
Aritz Moreno (Ventajas de Viajar en Tren)
En esta categoría cargada de cintas más desconocidas para el público, parece que el premio se lo llevará el director de la animada Buñuel aunque cualquiera podría llevarselo ya que como tal no hay un favorito.
Mejor Película
Dolor y Gloria
Mientras Dure la Guerra
Lo que Arde
Intemperie
La Trinchera Infinita

Para finalizar, parece que está muy claro que se lo llevará la nominada a los Oscars, Dolor y Gloria frente a Intemperie, La Trinchera Infinita, Mientras Dure la Guerra y Lo que Arde.
Otros premios
En los premios más secundarios como Mejor Guión Original o Mejor Montaje, aquí te dejo un resumen de nuestros favoritos:
Guión Original: Dolor y Gloria
Guión Adaptado: Ventajas de Viajar en Tren
Música Original: Dolor y Gloria
Canción Original: Klaus
Dirección de Producción: Mientras Dure la Guerra
Dirección de Fotografía: Lo que Arde
Montaje: Dolor y Gloria
Dirección Artística: Dolor y Gloria
Diseño de Vestuario: Mientras Dure la Guerra
Maquillaje y Peluquería: Mientras Dure la Guerra
Sonido: Mientras Dure la Guerra
Efectos Especiales: El Hoyo

Ahora solo toca esperar hasta las 22:00 para salir de dudas y ver quién se alza con más premios. ¿Cuáles son vuestros favoritos? ¿Qué película queréis que se lleve el premio a Mejor Largometraje?
Fuente: Premios Goya