DC

El final de Arrow. El fin de una era. Análisis y opinión

Ya ha acabado lo que probablemente sea una de las mejores series de superhéroes de la historia y la propulsora de muchas otras. Propulsora también de un universo televisivo con grandes personajes, un Arrowverso. Lo que ha conseguido crear esta serie ha sido espectacular, ha unido y traído nuevas personas al mundo de los cómics y nos ha hecho sentir muchas emociones diferentes a lo largo de su andadura en antena. Nos hizo llorar, nos hizo reír, nos dio entretenimiento y nos entusiasmó ver todo lo que iba creando a lo largo de los años. Hoy, nos despedimos de la serie del arquero esmeralda, el fin de una era. E aquí nuestro análisis y opinión del final de Arrow.

Después de 8 temporadas, y el lanzamiento de incontables superhéroes, la serie finaliza la historia de Flecha Verde.

Esta era la sinopsis que trajo consigo el 8×10Fadeout‘ de Arrow en The CW. La serie ha acabado por todo lo alto, finalizando el arco de Oliver y trayendo de vuelta a numerosos personajes en un grandioso homenaje. No se puede llegar a describir toda la oleada de sensaciones que ha dejado este episodio detrás. Pero quizás, la palabra más adecuada, sea vacío. Aunque ya sea un tópico decir que cuando acaba una serie, sientes ese vacío de siempre, al saber que ya no podrás seguir viendo nuevos capítulos, es la verdad. La serie Arrow llevaba tras sí, 8 temporadas, con sus altos y sus bajos, pero toda la unión que ha generado tras esos años ha sido indudablemente lo mejor.

Hemos tenido personajes memorables que han seguido la cruzada de Oliver hasta el final, y otros que quizás tuvieron que abandonarla demasiado pronto. Pero en este homenaje final, hemos tenido la unión de todos ellos una vez más para recordar al legendario protagonista.

Resultado de imagen de green arrow statue 8x10

Contenidos de la página

Nostalgia y homenaje

El hecho de saber que en su último sacrificio decidió retornar al mundo a aquellos que habían perdido su vida por él, acaba de fortalecer el personaje de Arrow con el título de un verdadero héroe. Ver de nuevo a Tommy, Moira, Emiko…es magnífico. También tuvimos a las hijas del demonio, Nyssa y Talia…pero también tuvimos de nuevo a Anatoly y Ragman. Y como no iba a ser de otra manera, sus dos mayores amigos en los crossovers, Kara y Barry. La suma de todos estos personajes más los principales que acompañaron a la serie desde el principio…Diggle, Roy, Thea, Sara, Lyla y Felicity, hacen de este capítulo final el más emotivo que hayamos visto. Toda esa parte de conjunto de sensaciones finales estuvo muy bien llevada a lo largo del episodio.

La pequeña trama secundaria del rapto de William, quizás se sienta un poco innecesaria, pero nos trae una escena memorable para la serie. Las escenas de flashback de la primera temporada a parte de ser muy nostálgicas, acabamos de ver bien toda la evolución de Oliver. De como dio el primer cambio de rumbo a su cruzada y dejó vivo a uno de los hombres que tenía que tachar de la lista de su padre. Claro, no sin antes, protagonizar una de las mejores escenas de pelea de toda la serie. El, por aquel entonces, Encapuchado contra decenas de enemigos guardaespaldas de la presa que quería cazar con su arco.

Mia en este capítulo también vive una situación parecida, al tener que rescatar a su hermano del hombre que Oliver dejó vivir 8 años atrás. Aquí vemos como Mia decide no seguir los primeros pasos de su padre como vigilante y dejar que la justicia legal caiga sobre el secuestrador.

¿Futuro?

Para acabar, los dos puntos que quizás vayan a tener más repercusión en un futuro, o al menos uno de ellos.

La escena de John Diggle encontrándose con el meteorito cayendo a sus pies, y descubriendo lo que seguramente será el anillo de Linterna Verde es lo que todos deseábamos. Desde que apareció Diggle, muchos fanáticos enseguida empezaron a especular sobre la posibilidad de verlo convertirse en un Caballero Esmeralda y cada vez se hacia más notorio el futuro de este personaje al incluirse claras referencias en las series.

La más polémica fue la mención que le hizo el Flash de Tierra 90 en el crossover Elseworlds, cuando este le pregunta por su anillo. Y la más reciente fue cuando descubrimos que el padre adoptivo de John, se apellidaba Stewart. Todo apuntaba a que Diggle, sería el Lantern John Stewart y así ha acabado siendo. ¿Veremos este personaje en la serie que prepara HBO Max? También cabe la posibilidad de que veamos a Diggle en la serie de Lois y Superman próximamente, ya que él y Lyla han viajado a Metrópolis a vivir una nueva vida.

El final de la serie quizás deje a muchos con dudas, pero considero que este era el camino. Hemos visto un final, en el que Oliver ha hecho su último sacrificio heroico, pero a pesar de ya no poder estar con las personas que quería, al menos está con la que de verdad amaba. Felicity deja toda su vida de lado, y el Monitor le acompaña ‘Al más allá’, donde se encuentra Oliver después de su muerte. Un lugar donde ellos dos podrán disfrutar de lo que se merecen por haber sacrificado tanto en sus vidas. No hay vuelta atrás, no, pero tampoco habrá un hacia adelante. La serie termina para siempre y el arco argumental que juntaba esta bonita pareja también lo hace de la mejor forma, en el lugar donde indirectamente se conocieron hace tantos años.

En general, este episodio ha tenido todo lo que queríamos. Una despedida preciosa al nivel de los personajes que ha tenido la serie. No hay mucho más que decir, solo se puede esperar a ver si podremos continuar viendo las aventuras de algunos personajes en otras series próximas. Porque ese es el verdadero legado que ha dejado Arrow, un universo de series que no para de crecer año tras año, al igual que su número de seguidores.

Gracias Arrow.

A más novedades, reseñas, cualquier contenido que imagines relacionado con la fantasía, la ciencia ficción, los videojuegos, os estaremos informando. Gracias por leernos y un gran saludo desde Súper Ficción !

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba