Pedro Pascal y el equipo hablan sobre ‘The Mandalorian’

En 12 días se estrena en Disney+ una de las series más esperadas de este año, ‘The Mandalorian’.
Formando parte del universo de Star Wars con Pedro pascal al frente, contará la historia de un misterioso cazarrecompensas a través de la galaxia, mientras surge la Primera Orden, después de la caída del Imperio.
La serie, como ya os comentamos en otro artículo, es una de las grandes apuestas de la nueva plataforma streaming Disney+. Tanto es así que incluso sin haberse estrenado la primera temporada ya están rodando la segunda. Y es que el proyecto es para tener mucha fe y hype.

Un equipazo delante y detrás de las cámaras de lo más variado y con muchísima calidad son los ingredientes para hacer las delicias de todos. Entre ellos, se encuentran, Jon Favreau, Dave Filoni, Pedro Pascal, Gina Carano o Carl Weathers. Los cuales han concedido una más que interesante entrevista en la que hablan, sobre la serie, Disney+, los personajes, directores o las influencias, entre otras muchas cosas. ¿Se quitará el casco El Mandaloriano? ¿Como ha sido afrontar la primera serie live-action de Star Wars? ¿Como ha sido trabajar en un proyecto tan grande?
Paso a mostraros un pequeño resumen con lo más destacado:
‘The Mandalorian’ es la primera serie live-action de Star Wars. ¿Que es lo que os atrajo del proyecto?
-JON FAVREAU: Crecí con Star Wars e influyó mucho en mi. Mi gusto por el cine se formó, en gran medida, al ver la película original de George Lucas. […] Mi padre me explicaba: “Esto se parece mucho a las películas de samurais”, o “Esto se parece mucho a los westerns” o “Esto se parece mucho a las películas de la Segunda Guerra Mundial”. Eso se convirtió en mi camino. […] Volver a esto con la libertad que ofrece esta nueva plataforma, la idea de contar la historia más que solo un un par de horas, nos abre un retorno a las raíces, de muchas maneras, de las películas del sábado por la tarde con las que creció la generación de mis padres. Aprovechar ese tipo de estilo de narración se presta muy bien a lo que estamos abordando aquí. […] Realmente abre mucha libertad y oportunidades, no sentimos que estamos repitiendo cualquier otra cosa que la gente haya experimentado con Star Wars.
-DAVE FILONI: Es emocionante para mí porque puedo ser parte de eso. Cuando era niño, veía Star Wars todas las semanas. […] Como alguien que siempre ha estado interesado en la fantasía y la ciencia ficción, siempre estabas esperando un momento en el que pensabas que las imágenes en televisión serían tan buenas como las que veías en el teatro. […] Ahora, se ha acercado mucho. Podemos hacer algo como Star Wars porque la tecnología ha avanzado. Ese es uno de los sueños que tuvo George. Incluso cuando trabajé con él en ‘Clone Wars’, él hablaba sobre el futuro que se está transmitiendo, y que el futuro de Star Wars sería episódico. Es genial poder ayudar a lograrlo.
-FAVREAU: Es agradable que las personas puedan experimentar algo, al mismo tiempo. […] Por ahora el servicio aún no está disponible en todas partes, pero a medida que se desarrolle, todos en todo el mundo, podremos tener la misma experiencia. […] La gente reacciona y luego puedes hablar sobre eso. Eso nos emociona como cineastas, ese diálogo.
¿Cuando os disteis cuenta que: “Estoy en el universo de Star Wars”?
-PEDRO PASCAL: Bueno, poniéndome el casco, seguro.[…] Probándome el disfraz, por primera vez, y mirándome en el espejo, aunque no se puede ver muy bien con el casco, tuve una impresión bastante clara de ello. De pequeño juegas con los juguetes de Star Wars y ves las películas, y ahora te estás mirando a ti mismo y eres la imagen de esa imaginación infantil, es como un súper pellizco.
-GINA CARANO: Para mí, fue mi primer día en el set, viendo todo el mundo con los trajes juntos. Jon y Dave vinieron y dijeron: “¡Oh, Dios mío! ¡Mira qué bien te ves! […] Sinceramente, fue un momento inolvidable, estar en el set y ver a los otros miembros del elenco, ya sea detrás de un casco o como una criatura. […] Pensé: “Esto es todo. Esta es mi vida ahora.”
-CARL WEATHERS: Jon vino a mi y me dijo: “Okay, tengo una cosa de la que quiero hablar contigo”. […] Cuando tuvimos la reunión al respecto, entré en la habitación y estaba todo este arte estaba en las paredes. Él es muy apasionado por todo esto, y fue magnífico. Si fueras coleccionista, querrías sacar piezas de la pared porque es tan hermoso… Entonces, comenzó a decirme de qué se trataba y sobre el personaje. Y yo estaba como: “¿Me estás tomando el pelo? […] Voy a trabajar en algo que está organizando Jon Favreau, al cual admiro y será una invención de Star Wars. Entonces, tuve la oportunidad de conocer a David Filoni y pensé: “Oh mierda, estamos en buenas manos. Estamos en muy buenas manos .”
Los directores, hay muchos nombres que has incluido. ¿Cuáles han sido sus contribuciones?
-FAVREAU: Muchos han acabado uniéndose porque aman Star Wars con un entusiasmo que parece ser muy contagioso. Hay un entusiasmo real que es muy orgánico. Es un ambiente muy colaborativo. […] Creo que veréis, con cada uno de los directores, a diferencia de mucha televisión, que a los directores realmente se les da la oportunidad de tener autoría sobre él, como si fuera una película. Por lo tanto, ha sido muy emocionante para nosotros tener ese tipo de entorno para trabajar todos los días.
Taika Waititi es uno de los directores de la serie, y también dará voz a un personaje. ¿Qué aporta él específicamente a esto y cómo es trabajar con él?
-FAVREAU: El tipo es muy poderoso creativamente. Todos estamos descubriendo lo talentoso que es. […] Es una energía fresca en el set. Encuentra oportunidades para el humor. Aporta su estilo, pero también es un fanático. Para mí, ese era el requisito previo e indispensable0 […] Realmente tenerlo en el set y presenciar lo que hizo fue tremendo. Y luego, que hiciera la voz de IG-11 y le diera ese tono específico al personaje, pero también el tono a lo que dirigió, fue fantástico.
Jon, publicaste una foto tuya y de George Lucas en el set. ¿Cómo fue ese día?
-FAVREAU: George había trabajado con Dave (Filoni) durante 10 años, por lo que gran parte de lo maravilloso de trabajar con Dave es esa continuidad de visión. […] George vino con Kathy (Kennedy), porque tienen una gran relación. Lo que realmente destacó, fue que pude ver que estaba muy orgulloso de que Dave estuviera dando el siguiente paso. […] Así, ha sido una larga relación, en la comprensión de la cinematografía, entendiendo Star Wars, y ahora, a medida que entramos en los live-action, damos el siguiente paso. Se sentía muy especial. Fue un día muy especial.
Dave, ¿hay alguien del canon de Star Wars que debamos tener en cuenta en The Mandalorian ?
-FILONI: No. Sería terrible aprender sobre algo aquí, ahora, en lugar de verlo. Ese es realmente el momento más orgánico, y todos estarán emocionados. […] ¿Hay alguna sorpresa? Siempre hay sorpresas. Tendrás que esperar y ver.
¿El Mandaloriano nunca se quita el casco o lo veremos alguna vez sin él?
-FAVREAU: ¿Realmente quieres saber eso? ¡No quieres saber eso!
Pedro Pascal, ¿siempre llevas el traje y tienes puesto el casco, o a veces era tu doble?
-PEDRO PASCAL: Los dobles son esenciales para cada gran producción, para que lo sepas, incluso para las personas más fuertes y ágiles. No tienes idea, la cantidad de poder estelar, de cada departamento que se dedica a hacer algo como esto. Hay una persona trabajando en el brillo de mi hombro, y una persona que construyó todo la nave en la que estamos disparando, o todo el set. He visto mierdas bastantes grandes, pero no he visto nada como esto. Entonces, sí, hay especialistas.
-WEATHERS: (Bromeando) Yo hago todas mis acrobacias. Nunca, en todos mis años, he tenido un doble que haga algo.
-CARANO: No quería ver a nadie más con el traje de Cara Dune. Estaba como: “Oh, ¿ella está corriendo? Está bien, correré.” No quería ver a nadie más en el traje, no quería compartirlo.
-PEDRO PASCAL: Yo fui un poco más generoso.
(Entrevista al completo en Collider)