DC

5 candidatos para tener película en el sello DC Dark

Por todos es conocido que con tan solo 50 millones de dólares, Warner Bros nos puede traer proyectos maravillosos con un tono más adulto. Esta idea iniciada con Joker, deja la puerta abierta a proyectos que con poco presupuesto y fuera de la continuidad del DCEU, logren conmover al espectador donde el elemento clave de la cinta no será la acción o explosiones. Sino que el ingrediente estrella de estas “nuevas recetas” radicará en un análisis psicológico detallado del personaje al que se le puede sumar una crítica social o política más profunda de las que las super producciones nos han acostumbrado. Es por ello que nuestra web ha elegido 5 candidatos para tener película en el sello DC Dark, sello denominado por los fans para referirse a proyectos como Joker.

5. El Espantapájaros

Tal vez el gran cajón de sastre que tenga el DC Dark, sea la extensa y rica galería de villanos del universo de Batman. Y en esta ocasión, con el Doctor Jonathan Crane, buscamos recuperar esa atmósfera de enfermedades mentales y episodios paranoides que empleó Todd Philips para Joker. La historia para esta película del Espantapájaros la podemos situar en el propio Asilo de Arkham. Allí, un jóven psiquiatra se volcará en sacar adelante a sus pacientes.

Espantapájaros
Espantapájaros en los cómics de Batman New 52.

Tal será su desesperación y empeño por lograr buenos resultados que nuestro doctor pasará a saltarse el código ético y legal de su profesión. Crane comenzará a suministrar su famosas drogas (gas del miedo) hasta llegar a convertirse posiblemente en alguien mucho más peligroso y perverso que cualquiera de sus pacientes. Sería una oportunidad perfecta para dar un fiel reflejo de la vida en un centro psiquiátrico acompañada de temas a la vez que se podrán plantear al espectador si de verdad el paciente es el paciente y si el médico es el médico.

4. Catwoman

Selina Kyle, es la ladrona profesional y con más destreza de todo Gotham y posiblemente de todo el universo DC. En este artículo os queremos poner en situación. Imagínense la historia de una niña de la calle, de los bajos fondos, cuyo pan de cada día es robar para sobrevivir. Todo ellos enmarcado en un mundo en donde la misoginia, la prostitución y demás males azotan a diario a la mujer. Hasta que un día Selina ve la oportunidad de realizar un robo a lo grande que le posibilitará no tener que preocuparse nunca más de su economía. Todo ello puede tener un tinte a películas como la famosa saga Ocean Eleven, donde incluso Catwoman pueda formar equipo con personajes femeninos menores del universo de Batman.

Catwoman
Catwoman en los cómics.

Como hemos apuntado anteriormente. Sería la oportunidad perfecta para tratar el mundo de la calle, las malas influencias y los tratos vejatorios que se producen en estas hacia las mujeres. En resumidas cuentas, una crónica sobre la delincuencia desde los ojos de nuestra gatita preferida.

3. Dos Caras

Los superhéroes siempre irán ligados al concepto de justicia, pero no olvidemos que en nuestros días, la justicia la imparten los jueces, pero en ocasiones nos preguntamos: ¿Es eficaz? ¿No está manipulada? Si hay un personaje que conoce bien los pleitos es el fiscal Harvey Dent, conocido como villano con el nombre de Dos Caras.

Harvey
Harvey Dent, conocido como Dos Caras, en las viñetas.

Es la oportunidad de oro para hacer dudar al espectador si los tribunales y las leyes es el método más efectivo para detener el mal. Bien sabemos que Harvey Dent comenzaría siendo un fiscal integro y comprometido con apresar a todo maleante. Lo que él no sabe es que nadie puede manejar a la ciudad de Gotham, sino que Gotham te maneja a ti. En esta película veríamos como un caballero blanco abandonará poco a poco sus principios morales y las reglas para dictar él mismo su ley y tomarse la justicia por su mano, bajo la personalidad de Dos Caras. ¿El hombre es malo por naturaleza o es la sociedad la que lo corrompe? Esta sería la máxima de esta posible cinta que os proponemos desde los ojos de la dualidad de Dent.

2. Deathstroke

Si hay un villano cuya fama audiovisual has sido catapultada esta década ha sido el diestro mercenario Slade Wilson. Sade Wilson, fue un soldado al que le inyectaron un suero que mejoraba sus capacidades físicas y cognitiva. Bajo el alias de Deathstroke y con la ayuda de su socio Wintergreen, se convertirá en el asesino a sueldo más letal que DC conoce. Lo interesante de este personaje, es que siempre dudarás de su moral y  nunca sabrás su verdadera intención.

Slade
Slade Wilson en los cómics, con su traje de Deathstroke.

Slade, tiene familia, un hijo al que rebanaron el cuello, Jericho o una hija fruto de un romance pasajero con una prostituta asiática, Rose. Es el mayor estratega junto a Batman, pero al igual que el murciélago, se ve atrapado en una situación de imposibilidad para resolver sus problemas personales y familiares. Sus errores son cadenas y sogas que asfixian  a esa mente maestra. A parte de un disfrute coreográfico de sus escenas, una película de Deathstroke nos contaría como un hombre buscará liberarse de los fantasmas de su pasado, o tal vez se los encuentre de cara y ningún arma será suficiente para frenarlos.

1. Lex Luthor

En el universo DC, siempre ha existido un hombre muy astuto, que siempre moverá su segunda ficha antes de que tu estés pensado tan solo tu primer movimiento. Ese hombre no es nada más y nada menos que Lex Luthor, la mente maestra, el hombre que busca jugar a ser dios y estar preparado para todo evento.

luthor
Lex Luthor en los cómics.

Un thriller político se dibujaría en una película de este personaje, donde el poder, la influencia y las habilidades sociales serían la bandera de la película. Lex con sus virtudes y defectos, ascendería de un simple becario de laboratorio, a ser el presidente de los EE.UU y uno de los empresarios más poderosos del panorama internacional. Al igual que Superman es  en apariencia un dios que se refugia en ser hombre, Luthor jugará a ser ese falso dios de hombres . Un personaje con muchos matices, que coquetea en esa línea entre el bien y el mal. Su persuasión, su previsión y capacidad de observación hacen de Luthor ese personaje que podría dar una actuación memorable para el cine.

Y tú: ¿Que personajes crees que Warner debería elegir para este tipo de películas de menor presupuesto y con más trasfondo del personaje individual? Déjanos tus 5 candidatos en los comentarios.

Entra en nuestra web y accede a todo el contenido sobre Marvel, DC, Star Wars y todo el contenido friki pulsando aquí.

 

5 5 5.

Adonis

Mi nombre es Adonis Martínez, soy experto en redacción SEO, y además soy el creador de Súper Ficción, web de superhéroes y ciencia ficción. Soy experto en Marvel, DC y Star Wars, en resumen, un friki de bien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba